La alcaldesa dice estar «preocupada» por la ausencia de avances en el canon de capitalidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El tiempo apremia en Vitoria-Gasteiz. A solo dos semanas de que la ciudad celebre el 45º aniversario de su designación como capital de Euskadi, la alcaldesa Maider Etxebarria sigue esperando una respuesta del lehendakari Imanol Pradales. Pese a haber solicitado en repetidas ocasiones una reunión para tratar asuntos clave como el aumento del canon de capitalidad y la apertura institucional de Ajuria Enea, el Ejecutivo vasco todavía no ha concretado ningún encuentro.

“Estoy algo preocupada”

Etxebarria ha reconocido que la falta de respuesta le comienza a generar inquietud. “Estoy algo preocupada porque se acerca el aniversario y todavía no tenemos respuesta certera hacia la petición que he venido realizando”, ha afirmado en declaraciones a los medios.

La alcaldesa ha afirmado que solo esta semana ha contactado en dos ocasiones con el lehendakari para insistir en la necesidad de esa reunión, sin éxito por el momento. Aunque ha confirmado que “estamos trabajando en ello”, también ha subrayado que “todavía nos falta una respuesta por parte del Gobierno Vasco”.

Una petición que lleva tiempo sobre la mesa

Las solicitudes de Etxebarria no son nuevas. En distintas comparecencias ha explicado que ha reclamado a Pradales un incremento en el canon de capitalidad que recibe Vitoria-Gasteiz. “He solicitado ya al lehendakari en varias ocasiones poner en valor la capital de Euskadi, y sobre todo, renovar el canon y aumentar la cuantía económica”, ha reiterado.

Además, ha insistido en que Ajuria Enea, residencia oficial del lehendakari, se sume a la jornada de puertas abiertas prevista para el sábado 24 de mayo, dentro del programa conmemorativo. Hasta ahora, otras instituciones como el Parlamento Vasco, las Juntas Generales, el Ayuntamiento o la Subdelegación del Gobierno han confirmado su participación.

Sin respuestas desde Ajuria Enea

La alcaldesa ha subrayado que aún no se ha recibido confirmación por parte del Gobierno Vasco sobre si abrirá las puertas de Ajuria Enea. “Será Ajuria Enea quien tenga que dar explicaciones sobre si va a abrir o no sus puertas”, ha señalado, insistiendo en la importancia simbólica de que todas las instituciones se sumen al aniversario.

“Me parece una gran idea el que todas las instituciones abramos las puertas para que la población de Vitoria y todo aquel que se quiera acercar conozca qué son las instituciones por dentro”, ha añadido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.