El Gobierno Vasco ordena la siega inmediata de los grandes parques de Vitoria

El Gobierno Vasco decreta servicios mínimos urgentes por la huelga de jardineros en Vitoria-Gasteiz, tras informes de Bomberos y Tráfico que alertan del riesgo de incendios y problemas de visibilidad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha decidido intervenir de forma extraordinaria para hacer frente a las consecuencias de la huelga indefinida del servicio de parques y jardines en Vitoria-Gasteiz. A partir de esta misma tarde, Enviser, la empresa adjudicataria del mantenimiento de zonas verdes, deberá activar servicios mínimos con carácter inmediato.

La medida responde a la solicitud del Ayuntamiento y se justifica en la necesidad de «garantizar el mantenimiento de los servicios esenciales a la comunidad», según ha señalado el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.

Alarmas por seguridad: riesgo de incendios y falta de visibilidad

La decisión se ha tomado tras valorar dos informes municipales. Uno de ellos, elaborado por el Inspector-jefe de Bomberos de Vitoria, advierte de un «riesgo inminente de incendios urbanos». Las lluvias de primavera han provocado un crecimiento excesivo de la vegetación, que ahora, con la llegada del verano, se seca y se convierte en un combustible inflamable con alta capacidad de propagación.

El segundo informe, del Servicio de Tráfico, destaca que en varios puntos de la ciudad la vegetación «afecta a la visibilidad tanto de señales y semáforos como de otros usuarios de la vía pública», lo que provoca situaciones de riesgo. También se denuncia que la vegetación invade aceras y otros itinerarios peatonales, dificultando el paso y generando entornos inseguros.

Qué trabajos se activan de forma inmediata

La resolución ordena a Enviser ejecutar sin demora varios trabajos:

  • Segar, recoger y retirar vegetación de seis grandes parques: Aranbizkarra, Arriaga, Catedral, La Florida, Parque del Norte y San Martín.
  • Desbrozar zonas perimetrales de Judizmendi y El Prado, así como el resto de zonas verdes del municipio.
  • Desbrozar hierbas en pasos de peatones, rotondas e isletas para recuperar visibilidad.
  • Poda de ramas que impiden ver señales verticales y semáforos.
  • Retirada de ramas caídas tras temporales que obstaculicen pasos o afecten a la visibilidad.
  • Limpieza, retirada de basura y excrementos, y vaciado de papeleras en los ocho grandes parques.

Artolazabal: “Una medida necesaria para actuar con responsabilidad”

La concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha valorado positivamente la decisión del Gobierno Vasco: “Desde el Ayuntamiento valoramos positivamente la decisión del Gobierno Vasco de autorizar la aplicación de servicios mínimos en el marco de la huelga indefinida del servicio de parques y jardines. Es una medida necesaria que nos permite actuar con responsabilidad y proporcionalidad ante una situación que se prolonga ya por más de 80 días de paro.”

Ha insistido en que el objetivo no es sustituir el trabajo habitual ni intervenir en el conflicto laboral: “Nuestro objetivo no es sustituir el servicio habitual ni interferir en el desarrollo de un conflicto laboral que respetamos plenamente. Se trata de garantizar unas condiciones mínimas para evitar riesgos como incendios, caídas, acumulación de residuos o problemas de higiene en zonas sensibles.”

La concejala también ha expresado su agradecimiento: “Agradecemos al Gobierno Vasco su receptividad y comprensión. Esta resolución nos permite mantener el equilibrio entre el respeto a los derechos laborales y la obligación institucional de velar por el bienestar de la ciudadanía.”

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

El Gobierno de Gasteiz se muestra «cauto» ante un posible acuerdo en la huelga de jardineros de Enviser

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, reconoce cierto optimismo en la negociación de la huelga de los jardineros de Enviser, aunque advierte que los anteriores intentos fracasaron en el último momento.

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga con una multitudinaria manifestación

Los trabajadores de ENVISER mantienen el paro indefinido iniciado en marzo y anuncian una nueva fase de movilizaciones si no hay avances en la negociación del próximo martes

Detrás de la huelga de jardineros de Enviser en Vitoria: un fondo de inversión de 3.500 millones desde Luxemburgo

Enviser, la empresa de jardinería en conflicto laboral en Vitoria-Gasteiz, pertenece al grupo Urbaser, adquirido por el fondo estadounidense Platinum Equity.

La plantilla de jardinería acusa al Ayuntamiento de buscar su rendición en lugar de una solución negociada

El conflicto laboral se mantiene enquistado mientras la plantilla denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la falta de implicación del Ayuntamiento