reynogourmet
reynogourmet

La oposición exige una mesa de trabajo para atajar el problema del padrón

El concejal Lucho Royero ha respondido a las críticas de Elkarrekin sobre las dificultades de empadronamiento en Vitoria, subrayando la coordinación institucional y defendiendo el trabajo del Departamento de Políticas Sociales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Durante la Comisión de Políticas Sociales, Juventud, Igualdad y Convivencia, la concejal de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, ha reiterado la necesidad de revisar el acceso al padrón municipal. Ha recordado que el empadronamiento es clave para acceder a servicios básicos y ha denunciado las trabas administrativas que dificultan el proceso para las personas en situación de vulnerabilidad.

Ruiz ha citado a la Síndica municipal, quien también ha puesto de manifiesto esta problemática, y ha asegurado que muchas personas sin padrón sufren una atención limitada y son derivadas de un servicio a otro sin solución efectiva: “Se les mandaba al servicio social de base, allí les decían que tenían que volver al SMUS porque no tenían padrón”.

Desde Elkarrekin, se ha insistido en la necesidad de crear una mesa de trabajo municipal específica sobre el padrón, con participación política y social. “Creemos que es fundamental que en este momento podamos valorar de forma concreta que se haga una mesa de padrón y que se trabaje para solucionar esta problemática”, ha afirmado.

Royero ha insistido en el trabajo realizado y ha pedido una reflexión con datos

El concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, ha defendido el trabajo desarrollado por su departamento y ha recordado que ya ha ofrecido explicaciones detalladas en comisiones anteriores:
“La información hace 15 días ya se la trasladé”, ha dicho. Según él, esa exposición ha incluido tanto el procedimiento como los criterios de actuación relacionados con el padrón social.

Sobre la intervención de la Síndica, Royero ha sido tajante: “No tengo yo por qué realizar ninguna valoración de lo que otras personas opinan y más si no están basadas en nuestros datos”. Y ha añadido: “Hay que reflexionar con datos objetivos, no extrapolando casos particulares”.

También ha señalado que el documento recientemente remitido por Eudel aún no ha sido analizado en profundidad por su departamento ni por la unidad de padrón municipal, que es la que ostenta la competencia directa en esta materia.

Coordinación y respeto institucional

Royero ha querido destacar la colaboración entre departamentos y ha subrayado:
“Pongo en valor la comunicación y la coordinación que el Departamento de Políticas Sociales mantiene con la unidad de padrón para atender y resolver situaciones extraordinarias”.

Ha reivindicado además que Vitoria ha sido pionera en la creación del padrón social,
“una medida que nos ha permitido atender realidades complejas de familias y personas en situación de vulnerabilidad”, ha dicho.

Asimismo, ha insistido en su compromiso con el respeto institucional: “Soy muy respetuoso de las competencias y de las relaciones interinstitucionales”, ha afirmado, y ha advertido que el modelo de servicios sociales de la ciudad está en juego, por lo que ha pedido: “Un diálogo más sereno y sosegado”.

Sin valoración sobre la Síndica

En su última intervención, Royero ha reiterado que no hará valoraciones sobre las declaraciones de la Síndica: “No voy a entrar a valorar lo que diga o haya dicho la Síndica”, ha insistido. No obstante, ha defendido que su departamento ha actuado “con seriedad y rigor” y que el padrón social “es una figura que responde a ciertas realidades que tenemos en nuestras ciudades”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.