El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Entre el 30 de junio y el 6 de julio, el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz será escenario del I Open Internacional de Ajedrez “Ciudad de Vitoria-Gasteiz”. El torneo se celebrará en la sala Estíbaliz y combinará competición de alto nivel con una propuesta cultural y divulgativa abierta al público.

El acceso es libre tanto para seguir las partidas como para asistir a las ponencias programadas. Solo quienes deseen participar en el torneo deben inscribirse previamente.

Un evento impulsado desde el tejido local

La iniciativa ha sido promovida por Rubén Pomares, socio del club organizador Mr. Tintxo Kirol Kluba, con el respaldo desde el inicio de Eider Velasco, presidenta, y Maxim Antipov, vicepresidente.

La organización ha contado con el apoyo del Departamento de Turismo del Gobierno Vasco y la colaboración sostenida de Fundación Vital. Además, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha facilitado la celebración del torneo en el Palacio de Congresos.

La Federación Vasca de Ajedrez (FVA), la Federación Alavesa (FADA) y Emakunde también han jugado un papel relevante. Esta última ha contribuido de manera específica al fomento de la participación femenina, facilitando la presencia de referentes del ajedrez profesional.

image

Partidas en directo y programa divulgativo

El campeonato contará con retransmisiones en directo a través de YouTube y Twitch, con comentarios profesionales. De esta forma, quienes no puedan acudir presencialmente podrán seguir las partidas en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

El programa incluye también tres ponencias gratuitas que se celebrarán durante el torneo:

  • Miércoles 2 de julio: Ajedrez educativo, con el MI Sergio Estremera.
  • Viernes 4 de julio: Ajedrez femenino e igualdad, a cargo de la WGM Mónica Calzetta, campeona del mundo +50 en 2023.
  • Sábado 5 de julio: Rendimiento deportivo en el ajedrez: entrenamiento, nutrición y salud mental, con el MI Diego del Rey, la nutricionista María José Navas (Nutriplan) y la coach Carmen Martínez.

Agradecimientos y apoyo institucional

La organización ha querido reconocer de forma expresa el apoyo económico de Laboral Kutxa y la colaboración de Euskotren para facilitar la movilidad durante la semana del torneo. También han mostrado su agradecimiento a los negocios locales que han contribuido a hacer posible este evento.

Más información y detalles sobre el programa pueden consultarse en la página web oficial:
www.openciudadvitoriagasteiz.es e info64.org

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

Vuelve el Mercado Medieval a Vitoria

El Mercado Medieval regresa al Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz del 25 al 28 de septiembre de 2025 con artesanía, oficios antiguos y espectáculos para todos los públicos.

Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.

Hoy se celebra la romería de Olárizu | Programa completo

La romería de Olárizu llena este lunes de actividades las campas del sur de Vitoria-Gasteiz: recorrido de mojones, alubiada, música, danzas y juegos para todos los públicos.

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.