Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Inspección de Trabajo ha determinado que AMVISA, empresa pública dependiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, vulneró derechos fundamentales durante la huelga indefinida del servicio de atención a usuarios y usuarias. La movilización comenzó el 18 de noviembre de 2024 y se extendió hasta el 31 de marzo de 2025.

En ese periodo, los trabajadores y trabajadoras del servicio protestaban contra la precariedad laboral y reclamaban unas condiciones de vida y trabajo dignas. Finalmente, se alcanzó un acuerdo que no solo mejoraba sus condiciones laborales, sino también la calidad del servicio prestado a la ciudadanía.

Actitud del Ayuntamiento, en entredicho

Durante los más de cuatro meses que duró la huelga, desde el sindicato ELA denuncian que “la actitud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido irrelevante. No ha escuchado a los/as trabajadores/as, no ha dado ninguna solución a las reivindicaciones y además dio pasos en contra de la huelga y en contra de las reivindicaciones”.

AMVISA llegó a realizar tareas propias de los huelguistas, lo que supone una vulneración de derechos fundamentales. Por ello, se ha impuesto una multa conforme a la legislación vigente.

ELA llevará el caso a los tribunales

ELA ha vuelto a denunciar lo que considera una “actitud beligerante del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz” tanto en este conflicto como en otros actualmente activos, como el de los jardineros y jardineras de la ciudad. En palabras del sindicato, el Consistorio actúa “como una mera empresa capitalista, desdeñando las reivindicaciones legítimas de los/as trabajadores/as y alargando los conflictos”.

Ante esta situación, ELA ha anunciado que “vamos a acudir a los tribunales para denunciar esta vulneración que ha sido acreditada por la inspección de trabajo y evitar que el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz vuelva a actuar así”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.