Descubren un muro de piedra bajo el Teatro Principal durante las obras de rehabilitación

Las obras del Teatro Principal sacan a la luz un muro de piedra bajo el patio de butacas. Urbanismo y la Diputación investigan su origen sin alterar el ritmo del proyecto.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El avance de las obras de rehabilitación del Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz ha sacado a la luz un elemento inesperado: un tramo de muro de piedra situado bajo el patio de butacas. Aunque por el momento se desconoce su origen y características, este descubrimiento no ha paralizado los trabajos, que continúan según el calendario previsto en el resto del recinto.

Inspección arqueológica y primeros pasos

El hallazgo se ha puesto en conocimiento del Servicio de Patrimonio de la Diputación Foral de Álava, que ha actuado de inmediato. Este mismo miércoles, técnicos del departamento foral de Arqueología han visitado el teatro para inspeccionar el muro directamente sobre el terreno.

Un informe detallará el origen del muro

Desde el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha contactado con una empresa especializada en arqueología, que será la encargada de estudiar a fondo este tramo de muro. El objetivo es determinar su origen, su posible valor patrimonial y las implicaciones que pueda tener para el desarrollo de las obras.

Mientras tanto, se espera la elaboración de un informe que recoja todos los detalles técnicos y contextuales sobre el hallazgo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El castillo que fue enterrado bajo San Vicente sale a la luz gracias a una investigación arqueológica

Ismael García, arqueólogo y colaborador de GasteizBerri, ha reconstruido el desaparecido castillo de Vitoria en un nuevo libro sobre las actas municipales de 1480-1481, impulsado por la EHU y el Ayuntamiento.

Encuentran restos arqueológicos en las catas de ‘Vitoria-Solar 1’

Los restos podrían pertenecer a un poblado del siglo XVII, según las primeras teorías.

EH Bildu Araba cuestiona la protección del patrimonio arqueológico en las obras del TAV en Jundiz

EH Bildu Araba ha presentado varias preguntas a las Juntas Generales para exigir transparencia sobre la protección de restos arqueológicos en las obras del TAV en Jundiz.

Sale a la luz en Jundiz un tramo de la vía romana Iter XXXIV en excelente estado de conservación y un poblado neolítico datado...

También se han encontrado zanjas a ambos lados de la vía, denominadas "sulco", que permitían delimitar la obra y que después se tapaban.

Iruña-Veleia recibirá fondos europeos para consolidar el yacimiento

En Euskadi corresponde a los Territorios Históricos la conservación, mejora, restauración o excavación del Patrimonio Histórico Artístico Monumental y Arqueológico.

Aparece el «mayor» Hospital del Reino, de 600 años, en pleno centro de Vitoria

Los restos, que el ayuntamiento planea sepultar, se remontan a la época medieval