El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha archivado los expedientes de cuatro parques eólicos proyectados en Aragón que incluían infraestructuras de evacuación hacia Álava. Se trata de Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, todos promovidos por empresas del grupo Energía Inagotable.
El parque eólico Providentia, con 42 MW de potencia, estaba previsto en los municipios de Tauste y Ejea de los Caballeros (Zaragoza), con evacuación que afectaba a Berantevilla, Armiñón y Erriberabeitia (Álava), además de Miranda de Ebro (Burgos), Navarra y La Rioja.
El proyecto Kodama, de 49,5 MW, contemplaba instalaciones en Asín, Biota, Ejea de los Caballeros, Luesia y Uncastillo (Zaragoza), con líneas de evacuación hacia Álava y Navarra.
El parque Kairi, también de 49,5 MW, se proyectaba en Biota y Uncastillo (Zaragoza), con evacuación igualmente hacia Álava y Navarra.
Por último, Amikiri, más pequeño, preveía 16,5 MW mediante tres aerogeneradores en Uncastillo (Zaragoza), con evacuación compartida hacia Álava y Navarra.
Providentia: un proyecto complejo sin respuesta a los requerimientos
El expediente de Providentia fue archivado tras constatar que el promotor no respondió a los sucesivos requerimientos de la Administración para completar la documentación. Según la resolución, se trataba de un proyecto con un trazado complejo que incluía subestaciones y líneas de alta tensión atravesando varias provincias.
La Dirección General de Política Energética y Minas recuerda que el promotor manifestó “su voluntad de no continuar con la tramitación del expediente debido a la complejidad técnica del proyecto de ejecución”.
Kodama, Kairi y Amikiri: informes ambientales desfavorables
En el caso de Kodama, Kairi y Amikiri, los tres proyectos fueron desestimados tras la Declaración de Impacto Ambiental emitida el 18 de septiembre de 2023. El órgano ambiental consideró necesaria “la eliminación del parque en su totalidad” por los efectos significativos sobre el medio ambiente.
La resolución subraya que estos informes son “preceptivos y determinantes” y, por tanto, vinculantes para la decisión final.
Consecuencias administrativas
Con el archivo de los expedientes, los permisos de acceso y conexión concedidos por Red Eléctrica en la subestación de Vitoria y Miranda de Ebro quedaron caducados. El Ministerio recuerda que, de acuerdo con la Ley del Sector Eléctrico, “la autorización administrativa de instalaciones de generación no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes”.
Los promotores disponen de un mes para interponer recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía.