La Fiscalía de Álava alerta del aumento de los delitos patrimoniales y sexuales

La Fiscalía de Álava ha presentado su memoria de 2024 con datos preocupantes: crecen los delitos sexuales y contra el patrimonio, y se disparan los casos de violencia familiar.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La memoria de la Fiscalía Provincial de Álava correspondiente al 2024 y publicada recientemente, ha sacado a la luz un aumento generalizado de la carga de trabajo y un incremento notable en varios tipos delictivos. En total, se incoaron 7.940 diligencias previas, lo que supone un 14,7% más que en 2023. El número de diligencias pendientes al cierre del año se situó en 2.682.

Delitos contra el patrimonio

Uno de los datos más destacados del informe es el crecimiento de los delitos contra el patrimonio, que aumentaron un 50,37%. Solo los hurtos crecieron un 63,78%, los robos con violencia un 85,95% y las estafas un 41,74%. La Fiscalía lo califica como «un dato alarmante».

Violencia sexual

Los delitos contra la libertad sexual también registran un fuerte incremento, con un 58,82% más de casos. Las violaciones pasaron de 7 a 16 y las agresiones sexuales a menores de 16 años subieron un 150%. La Fiscalía advierte que «debe educarse en la cultura del consentimiento» y remarca la importancia de no «cosificar» a las personas.

Más casos de violencia familiar, especialmente hacia personas mayores

La violencia doméstica aumentó un 11,42%, destacando el maltrato habitual, que se duplicó. La Fiscalía llama la atención sobre los malos tratos a personas mayores, y pide “colaboración ciudadana” para aflorar estos casos.

Menos fiscales, más trabajo

A pesar del aumento de la criminalidad, la plantilla de fiscales sigue sin ampliarse desde hace más de 15 años, con solo 13 profesionales. «No somos bastantes para atender la demanda de servicios», recoge el texto.

Más juicios y más sentencias

Durante 2024 se celebraron 2.827 juicios, un 24,6% más que el año anterior. El porcentaje de sentencias condenatorias en los juzgados de lo penal fue del 90,51%, predominando aquellas sin conformidad.

Preocupación por el uso de armas blancas

La Fiscalía alerta de la «habitualidad» en el uso de navajas durante los fines de semana en zonas de ocio nocturno. Pide medidas preventivas como controles policiales y campañas de sensibilización: “El portar una navaja no debe normalizarse”.

Delitos tecnológicos en violencia de género

También se observa un aumento en los delitos de violencia de género cometidos a través de redes sociales y mensajería. La Fiscalía lamenta la dificultad para investigar estos casos si no se actúa de forma inmediata.

Otras áreas

  • Delitos contra la administración pública: bajan un 20,51%.
  • Contra la salud pública: descienden un 4,83%.
  • Contra la administración de justicia: suben un 26,42%, destacando el quebrantamiento de condena (+32,36%).
  • Delitos por torturas o trato degradante cometidos por autoridades: se registraron denuncias en centros penitenciarios y actuaciones policiales, pero la mayoría fueron sobreseídas.

La Fiscalía insiste en su petición de ampliar la plantilla. Afirman ser la fiscalía con menor número de fiscales por habitante y una de las que soportan mayor carga de trabajo en todo el Estado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento defiende que la «siega» de Olarizu no vulnera el derecho a huelga

Tras la intervención de Inspección de Trabajo en Olarizu, el Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que no se ha realizado siega y que los trabajos de alisado no están recogidos en el contrato con Enviser.

Inspección de Trabajo detiene la siega de Olarizu por una posible vulneración del derecho a huelga

El conflicto laboral de los jardineros municipales suma ya 168 días

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.