Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha aprobado una nueva regulación para el teletrabajo en la Administración General y sus organismos autónomos. A partir del 3 de octubre, el personal público podrá solicitar esta modalidad, que permitirá trabajar desde casa hasta dos días por semana. El proceso será completamente telemático.

Nuevo modelo

Una de las principales diferencias respecto al modelo anterior es que se amplía el número de personas que podrán acogerse al teletrabajo. A partir de ahora, también podrán hacerlo los auxiliares administrativos, el personal administrativo y las jefaturas, siempre que sus tareas lo permitan y se garantice el buen funcionamiento del servicio.

Además, se incorpora la posibilidad de teletrabajar desde una vivienda distinta a la habitual, para facilitar la conciliación personal y laboral. También se flexibiliza el requisito de antigüedad: aunque antes se exigía un año de servicio, ahora podrá reducirse a seis meses si se han superado procesos selectivos o de provisión.

A partir del 18 de septiembre

El IVAP ofrecerá formación específica tanto para el personal que se acoja al teletrabajo como para quienes tengan responsabilidades de supervisión. Estos cursos estarán disponibles a partir del 18 de septiembre.

Está previsto que se publiquen tres convocatorias con una periodicidad de seis meses. Una vez completadas, se establecerá una convocatoria abierta. La primera se activará el 3 de octubre.

Este acuerdo fue adoptado en la Mesa Sectorial celebrada el pasado 21 de julio y ha sido firmado por los sindicatos LAB, CCOO y UGT. ELA no se ha sumado. Según el Ejecutivo, este nuevo modelo garantiza “la transparencia, la equidad y la seguridad jurídica” en todo el sector público vasco.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.