Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin llevará al próximo Pleno municipal una moción para exigir que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz garantice su neutralidad religiosa mediante un Reglamento de Laicidad. Su objetivo es que la institución cumpla con el principio constitucional de aconfesionalidad y respete por igual todas las creencias.

La portavoz del grupo, Garbiñe Ruiz, ha señalado que “la presencia de miembros de la corporación municipal en su función de cargos públicos en eventos religiosos, o la presencia de símbolos o actores religiosos en determinados eventos municipales puramente institucionales contraviene ese mandato constitucional de aconfesionalidad”.

“La religión es una cuestión privada”

Ruiz defiende que cada representante público es libre de tener sus creencias, pero insiste en que estas no deben formar parte del ejercicio del cargo. “A título personal, cada concejal o concejala es libre, por supuesto, de profesar la religión que considere, al formar esa práctica parte del ámbito privado de cada persona, pero en el ejercicio del cargo público no debe haber cabida a estas manifestaciones religiosas”, ha recalcado.

Según Elkarrekin, Vitoria-Gasteiz debe actuar como un municipio neutral desde el punto de vista confesional, cumpliendo con lo que marca la Constitución.

No se trata de eliminar fiestas, sino de separar roles

La coalición aclara que su propuesta no busca eliminar festividades religiosas ni impedir que se celebren, sino delimitar el papel de los representantes públicos en esos contextos.

“El cumplimiento efectivo del principio de aconfesionalidad supone un indicador de calidad democrática”, ha expresado Ruiz, quien considera que la presencia institucional en eventos religiosos puede poner en cuestión esa neutralidad. “Los representantes públicos, es decir, las y los concejales y la alcaldesa no deberían participar en estas celebraciones como representantes de la corporación”, ha añadido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.