Etxebarria: “Con la Iglesia hemos topado” en el conflicto por los belenes de la iglesia del Memorial 3 de Marzo

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz asegura que las instituciones han ofrecido varias alternativas para reubicar los belenes, pero lamenta que “nada les satisface”. “Con la Iglesia hemos topado”, afirmó.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha reconocido públicamente la frustración institucional ante la falta de avances en el conflicto que impide convertir la iglesia de San Francisco de Asís en el Memorial 3 de Marzo. El templo, situado en el barrio de Zaramaga, sigue ocupado por una colección de belenes que aún no ha sido reubicada. “Con la Iglesia hemos topado”, ha afirmado de forma literal.

“Nada les satisface”

Etxebarria ha explicado que las instituciones llevan tiempo intentando buscar una solución. “Yo no sé ya si es la tercera vez, es la cuarta vez que se ofrece posibilidades acerca de sobre lonjas para posibilitar una unificación para los belenes”, ha expresado este viernes durante su habitual rueda de prensa semanal. A pesar de esos ofrecimientos, la Fundación Belenista San Francisco de Asís no ha aceptado ninguna de las opciones, por no considerar que cumplan los requisitos para una exposición permanente.

“Quedó un poco sorprendida porque no hay ninguna lonja que parece que le satisfaga”, ha señalado la alcaldesa. Ha añadido que su intención es encontrar un acuerdo: “Yo lo que quiero es que lleguemos a buen puerto”.

“Con la Iglesia hemos topado”

En su intervención, Etxebarria ha resumido el estado del conflicto declarando que “desde luego por parte de las instituciones están ofreciendo posibilidades, pero con la Iglesia hemos topado, parece que no, que no hay manera de encajar estos belenes”.

La alcaldesa también ha apuntado que se están estudiando nuevas opciones, incluida una alternativa privada: “El otro día me llegó también que había alguna posibilidad de alguna propuesta privada de habilitar un espacio para los belenes. Veremos en qué queda”. Y ha insistido: “parece que nada les satisface”.

Exterior de la iglesia donde se hará el memorial 3 de marzo
Exterior de la iglesia donde se hará el memorial

El Memorial 3 de Marzo, pendiente de desbloquear

La transformación de la iglesia de San Francisco de Asís en el Memorial 3 de Marzo sigue sin poder materializarse. El Obispado de Vitoria no ha hecho efectiva la cesión del edificio mientras no se garantice una ubicación adecuada para los belenes. La Fundación exige un espacio que permita no solo almacenarlos, sino también exponerlos y desarrollar actividades culturales.

Algunas de las alternativas ofrecidas, como dos lonjas en Salburua, han sido rechazadas por no cumplir esos criterios. Mientras tanto, el Memorial 3 de Marzo permanece como proyecto paralizado a la espera de una solución viable.

Un espacio simbólico sin uso

La iglesia de San Francisco de Asís fue el lugar en el que, el 3 de marzo de 1976, murieron cinco trabajadores tras una intervención policial durante una asamblea obrera. Por ese motivo, las instituciones impulsaron su reconversión en un lugar de memoria. Sin embargo, la presencia de los belenes bloquea su puesta en marcha como Memorial 3 de Marzo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Vaticano bloquea el uso de la iglesia de Zaramaga como Memorial del 3 de Marzo

La cesión de la iglesia de Zaramaga sigue sin formalizarse porque el Vaticano exige resolver antes los contratos existentes. El Gobierno Vasco confirma que las obras aún no han empezado.

Los belenes privados frenan las obras del Memorial del 3 de Marzo

La concejala Garbiñe Ruiz denuncia que el Memorial del 3 de Marzo sigue bloqueado por una colección privada de belenes en la iglesia de San Francisco. El Gobierno local asegura que las obras estarán listas para marzo de 2026.

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.