Amplio seguimiento en la huelga de las trabajadoras de la enseñanza pública de Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cerca de 28.000 trabajadoras y trabajadores de la educación pública no universitaria así como más de 1.200 trabajadoras y trabajadores del Consorcio Haurreskolak estaban llamadas a la huelga que ha llenado las calles de Euskadi. El 75% del personal docente ha secundado la huelga; el 65% del personal de Cocina y Limpieza; el 60% de educadoras de Educación Especial ;y el 30% del personal de Haurreskolas.

La huelga del 14 y 15 de marzo ha tenido un amplísimo seguimiento en todos los colectivos, aunque el paro ha sido menor en el Consorcio Haurreskolak. El 75% del personal docente ha secundado la huelga; el 65% del personal de Cocina y Limpieza; el 60% de educadoras de Educación Especial ;y el 30% del personal de Haurreskolas.

Estos dos días la amplia mayoría de las trabajadoras y trabajadores de los diferentes colectivos de la educación pública han dejado claro que consideran insuficientes las propuestas del Gobierno vasco, que no responden a los problemas más graves de cada sector y que no revierten los recortes impuestos hasta el momento.

Si, tras estos dos días de huelga, el Gobierno vasco no responde a las reivindicaciones de todos los sectores de la educación pública, no nos dejará más remedio que seguir con las movilizaciones.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que se sabe sobre el asesinato de un gasteiztarra en Colombia y el barrio en el que ocurrió

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural