IFBS modifica las bases para acceder al taxi a personas con problemas de movilidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava, a través del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), ha modificado a las bases de la convocatoria de 2018 de ayudas dirigidas a personas con problemas de movilidad para la utilización del servicio de taxi como medio de transporte alternativo.

La modificación ha consistido en la rebaja de límite de edad de las personas beneficiarias hasta los 12 años, y en la eliminación de los requisitos de no disponer de vehículo registrado a nombre de la persona solicitante y de que esta no haya percibido ayudas para la adquisición o adaptación de un vehículo por razón de discapacidad.

Este programa de ayudas anteriormente denominado “bono taxi”, pero que desde el año pasado funciona con tarjeta prepago, proporciona un medio alternativo de transporte a personas afectadas por grandes discapacidades motoras, entre ellas, personas usuarias de sillas de ruedas, que dependan de dos bastones o de terceras personas para andar.

Hasta ese momento, la gestión de estas ayudas se desarrollaba por algunos ayuntamientos bajo el amparo de convenios de colaboración suscritos con la Diputación Foral, y con bases y criterios específicos para cada área geográfica. En concreto, el Instituto Foral de Bienestar Social mantenía convenios para prestar este servicio con los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Llodio, Amurrio, Arratzua Ubarrundia, Iruña de Oca, Ribera Baja, y Ayala, y con la Cuadrilla de La Llanada. La entrada en vigor del Decreto de Cartera, que confiere a la Diputación Foral la competencia exclusiva el servicio del transporte adaptado, llevó a la institución foral a realizar la ampliación de las ayudas al conjunto de los 51 municipios alaveses con los mismos criterios de acceso.

Gestión de las solicitudes

Las personas que presentaron la solicitud de ayuda y que, tras la modificación de las bases, cumplen ahora los requisitos no deberán volver a realizar el trámite, ya que el IFBS aprobará la solicitud. Por el contrario, aquellas personas que han descartado presentar la solicitud porque incumplían las bases anteriores, pero ahora las cumplirán tras la modificación, deberán realizar el trámite de solicitud en las oficinas del IFBS y en el Centro de Orientación y Valoración de Personas con Discapacidad, ambos en Vitoria-Gasteiz, y en los Servicios Sociales de Base de los ayuntamientos de la zona rural.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento defiende que la «siega» de Olarizu no vulnera el derecho a huelga

Tras la intervención de Inspección de Trabajo en Olarizu, el Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que no se ha realizado siega y que los trabajos de alisado no están recogidos en el contrato con Enviser.

Inspección de Trabajo detiene la siega de Olarizu por una posible vulneración del derecho a huelga

El conflicto laboral de los jardineros municipales suma ya 168 días

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

La Fiscalía de Álava alerta del aumento de los delitos patrimoniales y sexuales

La Fiscalía de Álava ha presentado su memoria de 2024 con datos preocupantes: crecen los delitos sexuales y contra el patrimonio, y se disparan los casos de violencia familiar.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.