El Gobierno pone en marcha subenciones para la euskaldunización de la administración

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Instituto Vasco de Administración Pública, IVAP, ha aprobado su Plan Estratégico de Subvenciones para 2018. El documento, que recoge la totalidad de las convocatorias de subvenciones y premios que convocará el IVAP durante los próximos meses, pretende fomentar actividades de utilidad pública o interés social mediante la concesión de ayudas.

El plan contempla, 5 líneas de ayudas y un premio. El IVAP destinará, para ello, 2.471.900 euros, 75.500 euros más que el año anterior, que repartirá de la siguiente manera:

Formación y euskaldunización del personal de las administraciones públicas:

  • Ayudas destinadas a financiar la formación de las personas empleadas en las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi: 2.200.000€
  • Subvenciones para sustitución de personal en cursos de euskera en ayuntamientos y mancomunidades: 155.000€
  • Ayudas para el curso de Urbanismo organizado por la Escuela Vasca de Estudios Territoriales y Urbanos, EVETU: 35.900€ (son ayudas para el pago de la matrícula, y ayudas para la realización de prácticas en instituciones públicas y/o empresas)

Promoción de la investigación en el ámbito jurídico y singular de Euskadi:

  • Ayudas destinadas al fomento de la investigación sobre temas relacionados con la administración pública, el Derecho Público o la Ciencia de la Administración: 40.000€
  • Promoción de estudios jurídicos y normalización del uso del euskera en el Derecho: 11.000€
  • Premio “Jesús María Leizaola” para trabajos de investigación cuyo objeto tenga relación con la autonomía vasca o pueda redundar en su estudio y profundización: 30.000€

LINEAS DE SUBVENCIÓN Y PREMIOS

Por año

LINEA DE SUBVENCIÓN/PREMIOS

2017

2018

DIFERENCIA

Formación personal público

2.157.500€

2.200.000€

+42.500€

Sustitución personal en cursos formación lingüística

155.000€

155.000€

Investigación temas relacionados con Administración Pública, Derecho Público o Ciencia de la Administración

24.000€

40.000€

+16.000€

Estudios jurídicos y normalización uso del euskera en el Derecho

11.000€

11.000€

Curso Urbanismo de EVETU (pago matrícula/ prácticas del alumnado)

34.900€

35.900€

+1.000€

Premio “Jesús María Leizaola”

14.000€

30.000€

+16.000€

 

TOTAL

 

2.396.400€

2.471.900€

+75.500€

El Plan Estratégico de Subvenciones 2018 forma parte del “Plan Estratégico 2017-2020” del IVAP y contempla la posibilidad de realizar pagos anticipados como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.