El Gobierno vasco sube un 0,6% el presupuesto para ayudas a emergencias y acciones humanitarias

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas a emergencias y acciones humanitarias con cargo a la cooperación para el desarrollo, que este año suma un total de 5,3 millones de euros, un 0,6 más que en 2017.

Las ayudas serán gestionadas a través de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y tienen por objeto contribuir al esfuerzo por salvar la vida y aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por desastres y crisis humanitarias, incluyendo los aspectos de prevención y protección que hacen referencia a la dignidad humana, los derechos humanos y los principios humanitarios.

En concreto, la convocatoria hoy aprobada irá destinada a dos líneas de actuación:

1.- Línea de financiación permanente, abierta durante todo el año y dotada con 2,4 millones de euros. Se incluyen en esta línea proyectos de emergencia para el rescate de personas afectadas por desastres o crisis y el suministro de abrigo, agua potable, alimentos y atención sanitaria. Se incluyen además, aquellos proyectos de acción humanitaria orientados a la preparación y prevención de desastres, mitigación y rehabilitación posdesastres y la construcción de la paz y la protección de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

2.- Línea deestrategias-marco de acción humanitaria, de concurrencia competitiva y dotada con 2,9 millones de euros. A través de las estrategias-marco, organizaciones especializadas en el ámbito humanitario atienden crisis olvidadas. Se trata de acciones de más larga duración y presupuesto que acompañan a poblaciones afectadas por crisis con menor cobertura y, por lo tanto, con necesidad de una respuesta de mayor envergadura e impacto.

En ambos casos, los receptores de estas ayudas son los agentes de cooperación radicados en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria cifra en más de 10.000 euros los daños tras los de la manifestación de Falange en Vitoria

El Ayuntamiento cifra en 10.000 euros los daños en el espacio público tras los altercados en Vitoria durante la manifestación de Falange el 12 de octubre, sin contar los contenedores quemados.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Basuras, ayuda a domicilio y OTA: así quedan tras el acuerdo fiscal

El acuerdo fiscal entre el Gobierno municipal y EH Bildu frena el aumento del 5,8% en la tasa de basuras, evita subidas de hasta el 65% en el SAD y mantiene sin cambios las tarifas de la OTA.

Etxebarria rehúye posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.