El Gobierno vasco sube un 0,6% el presupuesto para ayudas a emergencias y acciones humanitarias

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas a emergencias y acciones humanitarias con cargo a la cooperación para el desarrollo, que este año suma un total de 5,3 millones de euros, un 0,6 más que en 2017.

Las ayudas serán gestionadas a través de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y tienen por objeto contribuir al esfuerzo por salvar la vida y aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por desastres y crisis humanitarias, incluyendo los aspectos de prevención y protección que hacen referencia a la dignidad humana, los derechos humanos y los principios humanitarios.

En concreto, la convocatoria hoy aprobada irá destinada a dos líneas de actuación:

1.- Línea de financiación permanente, abierta durante todo el año y dotada con 2,4 millones de euros. Se incluyen en esta línea proyectos de emergencia para el rescate de personas afectadas por desastres o crisis y el suministro de abrigo, agua potable, alimentos y atención sanitaria. Se incluyen además, aquellos proyectos de acción humanitaria orientados a la preparación y prevención de desastres, mitigación y rehabilitación posdesastres y la construcción de la paz y la protección de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

2.- Línea deestrategias-marco de acción humanitaria, de concurrencia competitiva y dotada con 2,9 millones de euros. A través de las estrategias-marco, organizaciones especializadas en el ámbito humanitario atienden crisis olvidadas. Se trata de acciones de más larga duración y presupuesto que acompañan a poblaciones afectadas por crisis con menor cobertura y, por lo tanto, con necesidad de una respuesta de mayor envergadura e impacto.

En ambos casos, los receptores de estas ayudas son los agentes de cooperación radicados en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.