URA registro casi 500 vertidos ilegales durante 2017

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes se han presentado los resultado del número de vertidos autorizados y no autorizados que se han hecho durante 2017 en Euskadi. Según se desprende de los resultados, la práctica totalidad de la carga contaminante vertida al dominio público en Euskadi en 2017 estaba regulada y controlada en el marco de una autorización de vertido: en total, 2.384 puntos de vertido autorizados.

En paralelo, URA ha recibido (principalmente a través de SOS DEIAK) y atendido 449 avisos por vertidos a los ríos, estuarios o costa, algunos de ellos con un importante impacto ambiental. En el 5% de los casos (23) se observaron peces muertos.

Para el control de dichos vertidos existen programas de seguimiento y remisión de información por parte de los titulares a lo largo de todo el año (son más de 15.000 analíticas las que se controlan a lo largo del año). Asimismo, el servicio de inspección de URA realiza más de 3.500 inspecciones al año de comprobación del cumplimiento de las autorizaciones de vertido.

En la actualidad, un alto porcentaje de los vertidos autorizados a dominio público se generan en zonas residenciales o industriales, en suelos clasificados como urbanos. Suelos que obligatoriamente deben disponer de conexión con la red de saneamiento local o comarcal. De ahí que uno de los retos principales de la mejora del tratamiento de aguas residuales en la Comunidad Autónoma del País Vasco sea la reducción de los vertidos a ríos o costa, mediante la recogida de los mismos en los sistemas de saneamiento comarcales.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.