La Fiscalía de Álava investiga tratos de favor de la Diputación hacia cazadores furtivos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Fiscalía Provincial de Álava ha abierto diligencias para investigar posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias cometidos en la Diputación de Álava en la tramitación de sanciones impuestas a varios cazadores, según informa Iker Armentia en la Cadena Ser Vitoria.

La investigación se ha abierto después de que un guarda forestal denunciara que varias sanciones impuestas a cazadores se rebajaban o archivaban por un posible amiguismo entre los cazadores infractores y miembros de la Diputación.

«Tengo conocidos en Diputación y se moverán para que estas denuncias no prosperen».

Esta denuncia llegó a la fiscalía en mayo de 2017 después de que el guarda forestal informara de estos hechos a técnicos y políticos de Agricultura de Diputación. Sin embargo nadie en esos cargos públicos le hizo caso así que el guarda acudió a la justicia.

De los casi 40 casos de irregularidades en expedientes emitidos entre 2014 y 2016 que el guarda elevó a la justicia, la Fiscalía ha encontrado -hasta el momento- al menos una docena de expedientes en los que existe una posible comisión de delitos de caza ilegal, furtivismo y maltrato animal, por lo que dichos casos se han elevado a los juzgados.

the 3 hunters

La labor de la Fiscalía avanzará las próximas semanas investigando si hubo prevaricación o tráfico de influencias en la Diputación, por el archivo irregular de denuncias o las rebajas de sanciones. Algunos de los denunciados aseguraban a los guardas forestales, después de que éstos les impusieran las denuncias que «Tengo conocidos en Diputación y se moverán para que estas denuncias no prosperen».

«Pues tú denuncia o haz lo que tengas que hacer, que yo ya hablaré con quien tenga que hablar»

Tras la denuncia original, Cadena Ser Vitoria consiguió ponerse en contacto con otros dos guardas forestales que corroboraron haber recibido comentarios similares, como por ejemplo: «Pues tú denuncia o haz lo que tengas que hacer, que yo ya hablaré con quien tenga que hablar». Las denuncias a los cazadores no se llegaron a tramitar o se archivaron después de reuniones y llamadas entre los denunciados y responsables de Agricultura de la Diputación. La situación llamaba todavía más la atención en otros casos porque denuncias impuestas a varias personas en el mismo lugar y fecha por los mismos hechos eran tramitadas para algunos mientras que para otros se desestimaban.

El guarda que denunció estos hechos fue amenazado en dos ocasiones con la apertura de expedientes disciplinarios .

 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.