La molesta ‘nieve’ vuelve a Vitoria tapando parques y produciendo alergias

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Como cada año por estas fechas, muchas zonas de Vitoria-Gasteiz están siendo ligeramente sepultadas por una ligera capa de pelusas blancas.

¿Qué son estas pelusas que pueden causar tantas molestias? Adurza, Zaramaga, Salburua y Zabalgana han sido las zonas en las que más hemos visto esta polinización procedente de los Chopos. Este maligno espectáculo para muchos alérgicos no es polen si no semillas de chopo envueltas en un algodón blanco llamado vilano que hace que pueda volar más lejos y llegar a los sitios más recónditos.  De hecho, si uno coge una de esas «bolas» y se fija bien, puede ver esa semilla.

¿No es polen? No es polen por dos razones: 1ª, por qué son semillas de Chopos y 2º, por qué el polen es microscópico -con formas diversas-

¿Causa estornudos? Causar, puede causarles pero no por alergia al polen, tal y como se suele decir. El polen que más estornudos causa son las gramíneas, invisible a simple vista para el ojo humano y que puede acompañar a la semilla del chopo.

[vc_images_carousel images=»60481,60482,60483,60484,60486,60487″ img_size=»4032″]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...