Exigen que la Policía Local tenga una «formación adecuada para la atención a personas LGTBI»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Oscar Fernández de Irabazi ha pedido al Concejal de Seguridad Ciudadana, formación para la Policía Local en materia de asistencia a víctimas frente a agresiones por orientación sexual e identidad de género. Una demanda que viene realizada desde los movimientos LGTBI+ y desde los propios informes municipales.

El pasado 17 de mayo, el Ayuntamiento, junto con la asociación Lumagorri Hat, presentaron el primer informe sobre agresiones por orientación sexual e identidad de género en Vitoria-Gasteiz. Dicho informe recoge la necesidad de formar a la plantilla de la Policía Local en materia de tratamiento a víctimas y actuación frente a agresiones por orientación sexual e identidad de género. Además, en el Diagnóstico de las realidades LGTBI realizado en 2017 también se establece una propuesta de “Formación específica policía municipal para atención adecuada a personas LGTBI víctimas de agresiones”.

En la actualidad, la formación en Delitos de Odio por orientación sexual e identidad de género se limita al currículum profesional que deben cumplir las diferentes policías en la Academia. Esta formación es claramente insuficiente ya que no profundiza en la situación real, no crea empatía de las profesionales con las víctimas y no enseña a proporcionar un trato adecuado y acorde a la situación. Según datos de la propia Policía Municipal, de 395 miembros, únicamente han recibido formación en esta materia un total de 71 policías, una cifra que no alcanza ni el 20% de la plantilla.

Respecto a los cursos específicos de formación ofertados por el Ayuntamiento, en 2017 se ofertaron, en colaboración con Gizonduz, 2 cursos dirigidos a Policía: “Txutxumutxurik ez” y “Masculinidades y violencia machista” (con sesiones en euskera y castellano). En el curso “Txutxumutxurik ez” hay una persona apuntada, en el curso “Masculinidades y violencia machista” hay otra persona y en este taller en euskera no hay nadie apuntado. Según la normativa de Gizonduz, es necesario contar con un mínimo de 10 personas para realizar los cursos, por lo que se suspenden.

Que se hayan ofertado cursos de formación dentro de la Policía municipal de Vitoria-Gasteiz y hayan quedado vacantes es muy preocupante. Los cursos deben ser obligatorios. Estamos hablando de trato a víctimas de agresiones y de Derechos Humanos. Exigimos al Concejal Delegado que tome cartas en el asunto y que esta cuestión sea prioritaria en un Departamento que todavía tiene mucho camino que recorrer en esta materia”, señala Oscar Fernández.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.

Todos los partidos condenan el acoso a Artolazabal salvo EH Bildu, que evita usar la palabra

PSE, PNV, PP y Elkarrekin condenan el acoso a Beatriz Artolazabal. EH Bildu muestra su rechazo sin emplear la palabra “condena”. El comité de Enviser se desmarca de los hechos.

Luz verde ambiental para la ampliación del tranvía a Zabalgana

El Gobierno Vasco ya cuenta con la declaración de impacto ambiental necesaria para avanzar en la ampliación del tranvía al barrio vitoriano de Zabalgana.

Artolazabal denuncia un nuevo episodio de acoso frente a su casa vinculada a la huelga de Enviser

La concejala Beatriz Artolazabal denuncia un cuarto caso de acoso en su domicilio por parte de trabajadores en huelga de Enviser. El caso ya está en manos de la Policía.

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.