AMVISA vertió cinco mil millones de litros de agua sin tratar al Zadorra durante 2017

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El río Zadorra recibió durante 2017 cinco mil millones de litros de agua sin tratar. Es lo que se desprende de la memoria de AMVISA del año pasado donde se recoge que la depuradora de Crispijana recibió más de 37 mil millones de litros de aguas residuales y que solamente depuró 32 mil millones de litros. El resto, cinco mil millones de litros, fueron vertidos sin el tratamiento adecuado al Zadorra. Este río también sufre vertidos de Lindano procedentes del vertedero de Gardelegi.

Según ha denunciado EH Bildu, “Sin embargo Urtaran no es capaz de hacer cumplir a Urkullu el compromiso que adquirió para ejecutar estas obras antes de 2010″.

El PNV ni hace ni deja hacer. Ni realizan las inversiones necesarias para solucionar el principal problema medio ambiental de nuestros ríos, ni permiten que estas inversiones las realice AMVISA a través de la encomienda de gestión que EH Bildu propuso y que se aprobó en el pleno del pasado mes de marzo”.

Tal y como venimos explicando, la solución a estos vertidos pasa por desarrollar las inversiones comprometidas por el Gobierno Vasco para solucionar el problema de los Ríos del Sur. Estos ríos se introducen directamente en el alcantarillado de la ciudad contaminando los 5 mil millones de litros de agua que portan. La solución consiste en canalizar estos ríos directamente al Zadorra preservando sus agua limpias y creando un nuevo espacio estratégico del Anillo Verde

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...