Un millón de euros para el programa ‘Educación en la calle’ que cumple 25 años

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Local ha aprobado hoy la prórroga del contrato del Programa Municipal de Educación de Calle. Encargado de atender a niñas, niños y jóvenes de entre 10 y 18 años «con problemas que hagan pensar que se encuentran en una situación de riesgo de exclusión social«.

La prórroga del contrato aprobada hoy tiene un importe de 1.033.068 euros que gestionará la empresa IRSE-ARABA, Instituto para la Inclusión Social.

«Educación en la Calle» es un programa que llega en 2018 a los 25 años de funcionamiento. Una apuesta por la acción social que el Gobierno Local lleva realizando desde 1993 y que es heredera del primer programa de prevención para apoyar a jóvenes desocupados que el Ayuntamiento puso en marcha en 1988 apoyando a colectivos que atendían a jóvenes desocupados en los años 80.

Educadores de calle

El programa despliega en la calle a educadores y educadoras que actúan en pareja en los distintos barrios de la ciudad, estableciendo contacto con los jóvenes para detectar situaciones de riesgo de exclusión.

Una vez detectado el riesgo las educadoras de IRSE «ayudan a estos chicos y chicas a desarrollar sus capacidades personales, independientemente de cual sea su grado de exclusión» ha afirmado el concejal de Políticas Sociales, Peio López de Munain. «Damos respuesta a las desigualdades y conflictos que sufren y ayudamos a que se respeten sus derechos; independientemente de su situación económica, social o cultural”.

El año pasado los trabajadores del programa atendieron a más de 700 personas, con una edad media de 14 años.

IRSE ARABA

IRSE es una entidad privada constituida en el año 1987, un año antes de que el Ayuntamiento decidiera empezar a prestar apoyo a los jóvenes en riesgo de exclusión, primero con un programa de prevención y posteriormente, en 1993, con el Programa Municipal de Educación de Calle que hoy ha sido prorrogado y que IRSE lleva gestionando, en sus dos variantes, desde 1988. Compuesta por psicólogas, pedagogas, educadoras sociales, abogadas, trabajadores sociales y gestores administrativos la empresa ha sido declarada de «utilidad pública«.

 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.