reynogourmet
reynogourmet

Piden a Urtaran aplicar la nueva ley «anti-okupas» en Errekaleor

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los okupas y Urtaran no van a tener justificaciones”, El Partido Popular de Vitoria ha exigido al alcalde Gorka Urtaran aplicar la nueva ley “anti-okupas”  en Errekaleor. Esta ley fue aprobada en el Parlamento español a propuesta del PDeCat y apoyada por el PP, Ciudadanos y PNV. Para el popular Miguel Garnica, esto es un “cambio y un avance de todo lo que va a ocurrir en Errekaleor” y piden que el alcalde se acoja a esta ley para desalojar el barrio okupa más grande del estado y para que la sociedad pública Ensache XXI “recupere de manera inmediata” las viviendas.

La ley que entró en vigor el pasado 2 de julio, quiere evitar las “okupaciones ilegales premeditadas y con fines lucrativos” en pisos de pequeños propietarios, ONGs y administraciones públicas. Esta propuesta no sirve para desalojar a inquilinos morosos. También incluye un apartado en el que detalla que ya no es necesaria ni la identificación ni la notificación personal del desalojo a las personas que estén ocupado viviendas.

“Los plazos de esta ley son más cortos y ejecutivos”.

El nuevo código también recoge un plazo de 5 días para que los “okupas” presenten la documentación necesaria donde se acredite que esas viviendas son de su propiedad, y en el caso de no tenerlo, el tribunal dictará un auto para la inmediata entrega de la vivienda. No se admiten recursos.

En GasteizBerri.com nos hemos puesto en contacto con el Gobierno municipal y no han aceptado hacer declaraciones.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir