reynogourmet
reynogourmet

Ya está abierta la ‘Gran Ruta Cicloturista’ de la Llanada Alavesa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ya se ha presentado la Gran Ruta Cicloturista por Llanada Alavesa, un proyecto que reúne cicloturismo, turismo de naturaleza y familiar diseñado desde “el convencimiento del atractivo y valor de nuestros recursos con el objetivo de posicionar el territorio de Álava, y en especial la comarca de la Llanada, como un destino ideal para la práctica del cicloturismo y un tractor para todos aquellos visitantes movidos por la naturaleza, el deporte al aire libre o el turismo familiar”.

Esta nueva ruta se suma a una gran red de itinerarios verdes en Álava, que cuenta con un total de 1.130 kilómetros y vertebra el territorio. No en vano, los itinerarios verdes son una alternativa de ocio y turismo responsable, pero son también «una apuesta a favor de la movilidad sostenible, como alternativa al vehículo a motor y contra el cambio climático” han destacado en la presentación.

La Gran Ruta de la Llanada Alavesa es fruto de la conexión de varios itinerarios como la Vuelta al Anillo Verde, el Vasco-Navarro, la ruta del pantano, el Camino Real de las Postas o el Camino de Santiago. Un total de 117 kilómetros para el disfrute de visitantes, y de alaveses y alavesas que, según ha augurado.

La concejala de Turismo, Nerea Melgosa, ha destacado a la Gran Ruta de la Llanada Alavesa dentro de la red de itinerarios “uno de los activos que tenemos en Euskadi para la conservación del patrimonio natural, del paisaje y la biodiversidad y una de nuestras joyas en materia de Turismo de Naturaleza y de Turismo Sostenible. La elección de Ataria para la presentación de esta ruta no es baladí como buque insignia de nuestro Anillo Verde. Vitoria-Gasteiz presume especialmente este verano de ser destino sostenible Biosphere, un título que encierra un montón de valores“.

Por sus características técnicas Gran Ruta se ha diseñado para que pueda ser disfrutada por el público general y, en especial, por familias. La ruta está ideada para ser completada en dos o tres días, su distancia global es de 117 km y su desnivel de 800 metros. Se trata de un itinerario sencillo, sin desniveles y sin grandes dificultades técnicas.

La Gran Ruta posibilita, además, la visita de recursos turísticos sin desvios. En concreto conjuga iconos turísticos y paisajísticos de distintos ámbitos. En Salburua y Mendijur la observación de aves; las playas de Landa y Garaio merecedoras de bandera azul; el románico de Estíbaliz o el gótico de las pinturas de Gazeo, el Casco Viejo de Agurain y el patrimonio industrial de los equipamientos del ferrocarril del vasco navarro.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista