Gasteiz acoge el workshop anual que la Euroliga de baloncesto organiza en el marco del programa ONE TEAM

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cerca de medio centenar de profesionales de los diferentes equipos de la Euroliga de Baloncesto se reúnen desde ayer en Vitoria-Gasteiz con motivo del workshop anual que esta organización lleva a cabo en el marco del programa de responsabilidad social corporativa ONE TEAM. Mediante esta iniciativa, la Euroliga apuesta por el baloncesto como herramienta para lograr un impacto real en la mejora de la calidad de vida social. Para ello, cada club deportivo participante en el proyecto ONE TEAM desarrolla una iniciativa de integración comunitaria diseñada en base a las necesidades específicas del entorno donde se ubica.

Desde su puesta en marcha en 2012, el programa ONE TEAM ha permitido un importante número de acciones con incidencia en más de 12.000 personas, especialmente enfocadas hacia los colectivos con mayor riesgo de exclusión social. Cada año, la ciudad designada como sede de la Final Four de la Euroliga de Baloncesto acoge el workshop del programa ONE TEAM, papel que esta temporada corresponde a Vitoria-Gasteiz.

El año pasado, el workshop de Belgrado permitió conocer cómo el club Olimpia trabaja para promover el rol deportivo entre niñas y niños de 8 a 13 años para ayudar a las escuelas y la comunidad a prevenir el bullying, ademas de promover la integración social. Este año, los participantes en el workshop han podido conocer cómo Baskonia, a través de la Fundación 5+11 y ONE TEAM, trabaja con Gizarterako, asociación gasteiztarra que a través del deporte, incentiva el respeto, la ilusión y la dignidad humana. Además, Baskonia dedica el programa ONE TEAM a un equipo de niños y niñas de familias de inmigrantes y grupos en riesgo de exclusión social.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.