El concurso para crear el ‘Centro del Vino’ en el palacio Zulueta vuelve a quedar desierto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El concurso público para sacar a subasta el proyecto del Centro del Vino en el palacio Zulueta ha quedado nuevamente desierto pese a que hubiera dos empresas interesada. El Gobierno alega que las propuestas que ofrecían la asociación ‘Vitoria-Gasteiz Wine City’ y la UTE ‘Araex Rioja Alavesa SL’ y la ‘Fundación Araex Grands’ «no se ajustaban al pliego de condiciones«. Al no cumplir las exigencias del contrato, dichas empresas quedan fuera y el sorteo queda desierto.

El equipo de gobierno, por su parte, ha anunciado que el contrato se volverá a licitar con la intención que que las dos empresas interesadas adecuen sus condiciones para que se lleven en concurso.

La decisión de volver ha sacar a concurso del edificio no ha sentado nada bien en Podemos. Para la formación morada, el gabinete de Urtaran debería «recapacitar» tras el «fracaso» del concurso y convertir el plació Elvira Zulueta en la ‘Casa de las Mujeres’, tal y como se había pensado en un inicio. “En vez de volver a licitar, es mucho más responsable y razonable retomar la opción original de ubicar la Casa de las Mujeres, un proyecto que trasciende de lo turístico para dar soluciones a los problemas de más de la mitad de la población de Vitoria-Gasteiz”, ha defendido el edil Juan Cerezuela.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_14″ layout=»style_2″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#b39a68″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» border_css=»border-width:7px;border-color:#275a7a;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:46px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

El proyecto de la Casa de las Mujeres incluye una Escuela de Igualdad y Empoderamiento, asesoría jurídica para mujeres, un servicio de atención psicológica, una biblioteca, un programa de autoempleo, un banco del tiempo, un txikigune donde las mujeres puedan dejar a sus hijos e hijas mientras participan en las actividades, una gran sala con 200 plazas, espacios discretos para la atención más personal y un espacio exterior que no tiene por qué ser de uso exclusivo.

[/mpc_quote]

Podemos defiende aprovechar este palacio para Casa de las Mujeres, dentro de su Plan Ciudad/Hiriko Plana, convirtiendo a cambio la gasolinera Goya en oficina de turismo verde con un centro de interpretación del vino.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_14″ layout=»style_2″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#b39a68″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» border_css=»border-width:7px;border-color:#275a7a;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:46px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

El Palacio Zulueta fue la sede principal de la Green Capital en 2012 y lleva en desuso desde 2015. El edificio al completo está protegido por lo que se obliga a mantener el diseño actual tanto por fuera como por dentro.

Este palacio fue construido en 1903 por Alfredo de Zulueta y Fausto Iñiguez de Betolaza en la labor de arquitecto como hotel-casa de huéspedes. Desde 2009 pertenece al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

[/mpc_quote]

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.