Gonzalo no ve motivos para que el PP rompa el acuerdo fiscal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La concejala de Hacienda, Itziar Gonzalo, ha señalado que el proyecto de Ordenanzas Fiscales cuyas alegaciones se han tratado hoy en Comisión de Hacienda no ha sufrido ningún cambio y por lo tanto, no existen motivos para romper ahora el acuerdo fiscal alcanzado el pasado mes de septiembre. “Estas ordenanzas son exactamente las mismas que el PP aprobó hace dos meses. Aludir a la actualización automática que se está tramitando de un proyecto de norma foral que tiene que ser ratificado en las Juntas Generales para romper un acuerdo no tiene ningún sentido y es una absoluta irresponsabilidad”, ha señalado Gonzalo.

“Tanto lo que se grava como lo que se deduce a la ciudadanía se actualiza. Es un procedimiento ordinario que se lleva a cabo casi todos los años. Agarrarse a un aspecto que no forma parte de un acuerdo municipal, que es un asunto que exclusivamente se trata en las Juntas Generales, que tiene que ser aprobado por el Pleno de esta institución y que el propio PP puso en práctica cuando estuvo gobernando no tiene ningún sentido. Lar ordenanzas fiscales siguen siendo las mismas que votamos conjuntamente por acuerdo, desde el Gobierno Municipal no se ha roto nada ni hay voluntad de romperlo”, ha afirmado la concejala de Hacienda.

Gonzalo ha recordado que el PP estuvo recaudando muy por encima de lo que debía haber ingresado al no actualizar los valores catastrales que hubiesen permitido una rebaja muy importante del IBI en la legislatura pasada. “Lamentamos la falta de cultura política, la escasa altura de miras y el nerviosismo que lleva hoy al PP a no ser capaz de mantener su palabra. No pueden dejar que su pérdida de peso político les lleve a realizar anuncios irresponsables que solo servirían para castigar al bolsillo de la ciudadanía”, ha concluido la titular de Hacienda.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_26″ layout=»style_4″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#555555″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» icon_color=»#efefef» icon_size=»100″ icon_opacity=»100″ border_divider=»true» border_css=»border-top:0px;border-right:0px;border-bottom:0px;border-left:10px;border-color:#dd0016;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:20px;padding-right:40px;padding-bottom:20px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

En la mayoría de ejercicios económicos las Juntas Generales aprueban una actualización de componentes y variables hacendísticas, tanto en el capítulo de gravámenes como de bonificaciones. De hecho, junto a la actualización de valores catastrales de la vivienda que se plantea también se llevarán incrementos en las desgravaciones por diferentes conceptos que harán reducir la cuota a pagar.

[/mpc_quote]

La concejala de Hacienda, Itziar Gonzalo, ha señalado que el proyecto de Ordenanzas Fiscales cuyas alegaciones se han tratado hoy en Comisión de Hacienda no ha sufrido ningún cambio y por lo tanto, no existen motivos para romper ahora el acuerdo fiscal alcanzado el pasado mes de septiembre. “Estas ordenanzas son exactamente las mismas que el PP aprobó hace dos meses. Aludir a la actualización automática que se está tramitando de un proyecto de norma foral que tiene que ser ratificado en las Juntas Generales para romper un acuerdo no tiene ningún sentido y es una absoluta irresponsabilidad”, ha señalado Gonzalo.

Gonzalo ha recordado que el PP estuvo recaudando muy por encima de lo que debía haber ingresado al no actualizar los valores catastrales que hubiesen permitido una rebaja muy importante del IBI en la legislatura pasada. “Lamentamos la falta de cultura política, la escasa altura de miras y el nerviosismo que lleva hoy al PP a no ser capaz de mantener su palabra. No pueden dejar que su pérdida de peso político les lleve a realizar anuncios irresponsables que solo servirían para castigar al bolsillo de la ciudadanía”, ha concluido la titular de Hacienda.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos