Aprueban ayudas económicas para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas alavesas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno ha aprobado resolver las ayudas destinadas a promover la cooperación empresarial para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas del Territorio. En esta ocasión son 23 las empresas que cooperarán para intentar conquistar el mercado internacional, y lo harán de manera muy diferente. Por un lado cuatro bodegas de Rioja Alavesa llevarán a cabo un plan de expansión, una idea que comparten con una bodega de txakoli y una productora de vodka, que se han aliado para el mismo propósito. Además, dos pymes alavesas del sector sanitario viajarán a Brasil y Colombia para testar su internacionalización, una idea, la de consolidación en países de Sudamérica, que comparten con cinco empresas más del Territorio.

En el terreno de las asociaciones, la Cámara de Comercio de Álava liderará una agrupación en un proyecto de retos industriales, y otro más de instalación en mercados anglosajones. Además, la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) proyecta una misión al norte de Europa y otra más a Japón y Corea.

La convocatoria 2018 de Álava InterKoop ha contado con una dotación de 500.000 euros, y pretende dar continuidad a esta línea de ayudas que se puso en marcha por primera vez en 2015, asumiendo un compromiso desde el ámbito local para ayudar a las empresas alavesas a afrontar los desafíos, retos y oportunidades que ofrece el siglo XXI con una economía y una sociedad progresivamente más globalizadas.

La Diputación considera que la internacionalización de las empresas alavesas no resulta un fenómeno nuevo para parte de las mismas, pero solo está enraizado en la estrategia de un relativamente pequeño número de empresas que lleva a cabo la mayor parte de las exportaciones del Territorio. Sin embargo ha pasado de ser una actividad aconsejable para convertirse en necesaria para cada vez un mayor número de pymes alavesas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019