La Policía Local localizó más de 60 vertederos ilegales en 2018

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Policía Local localizó en 2018 algo más de 60 vertederos ilegales en entidades menores del municipio de Vitoria-Gasteiz. Fruto de las pesquisas realizadas, la guardia urbana pudo identificar a 15 personas responsables de algunos de estos vertidos a las que el Departamento de Medio Ambiente les abrió el correspondiente expediente sancionador.

Las escombreras, que acumulaban todo tipo de desechos -escombros, restos de sanitarios, pequeños electrodomésticos, muebles, etc.- fueron descubiertas en poblaciones como Lasarte, Aranguiz, Ariñez, Gamarra Mayor, Ullibarri-Arrazua o Puente Alto, entre otras; y todo ello gracias a las labores de vigilancia de las patrullas del Grupo de Medio Ambiente de Policía Local y a llamadas ciudadanas recibidas en el 092.

Tras su localización, la Policía Local confeccionó y envió informes al Servicio de Zona Rural, encargado de la limpieza y recuperación de las zonas afectadas.

En algunos casos, la detección de estos vertederos ilegales dio lugar a la tramitación de diligencias judiciales. Así ocurrió tras la aparición en la zona de Lasarte, cerca del río Zapardiel, de varios tubos de lámparas fluorescentes, algunos rotos, que contenían componentes contaminantes.

La Policía Local consiguió dar con los responsables de este vertido. Son trabajadores de una empresa de reformas que habían cambiado la iluminación de un establecimiento comercial de la ciudad y que ahora están siendo investigados como presuntos autores de un delito medioambiental.

Ocho informes en 2019

En lo que va de año, el Grupo de Medio Ambiente de Agirrelanda ha tramitado ya 8 informes e identificado al autor de uno de estos vertederos.

Este grupo de la Policía Local hace un llamamiento al civismo y recuerda la existencia de los garbigunes de Gardelegi y avenida de Los Huetos para el depósito de este tipo de restos.

De igual manera, recomienda a los ciudadanos avisar al 092 si se encuentran con este tipo de escombreras e informar en el caso de que vean a personas realizando esta práctica ilegal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...