reynogourmet
reynogourmet

Nuevo edificio de referencia para las urgencias de adultos en el HUA y “apaño” para las urgencias de pediatría

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]A Continuación reproducimos un artículo escrito por una de las trabajadoras del centro y que nos ha pedido que la llamemos Maite Alaiza[/mpc_textblock]
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]La atención en las urgencias de Pediatría crece cada año pero, sin embargo, este servicio no tendrá sitio en el nuevo edificio para las urgencias que se está construyendo en el Hospital Universitario de Álava, el HUA.

El nuevo edificio acogerá solo las urgencias de adultos y para la atención urgente a los pequeños pacientes se va a reutilizar una zona antigua del hospital que se ha vaciado.

Instalar las urgencias de Pediatría en una superficie ya construida impone grandes limitaciones para el diseño adecuado del servicio. De esta forma el espacio aprovechable será totalmente insuficiente para atender las necesidades futuras de nuestras niñas y niños.
A pesar de que a última hora algunas dependencias se han incluido con calzador, la “nueva” urgencia pediátrica se quedará pequeña nada más nacer.

Además, al desgajarse del edificio principal, se aleja de los servicios generales comunes y su zona de reanimación, por ejemplo, no estará a la entrada, como en el caso de los adultos, sino que para llegar hasta ella, se tendrá que recorrer un largo pasillo incluso girando esquinas.

Aún estamos a tiempo de reconducirlo porque en el nuevo edificio que se construye hay sitio para poner la urgencia de Pediatría. No hacerlo sería discriminatorio con la población infantil porque no la incluye, como corresponde, y porque un edificio con más posibilidades es una apuesta por la calidad de la que se está excluyendo a la población infantil de Araba.[/mpc_textblock]

1 COMENTARIO

  1. En principio no parece tener demasiado sentido diseñar un nuevo edificio en el que no vayan a estar incluidas todas las urgencias, también las de pediatría. Una vez que se hace ese esfuerzo sería lógico incluir en él a la población infantil. Parece que eso ayudaría a un mejor servicio para todos los pacientes, sin dejar a un lado a los niños y niñas. Si, como sugiere la carta, se está a tiempo de una reconsideración, estaría bien hacerla.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir