Agurain queda libre del rescate financiero al que ha sido sometido desde 2012

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]La Diputación de Álava da por finalizado el rescate financiero al que ha sido sometido Salvatierra-Agurain desde el 2012 para poder seguir haciendo frente a los servicios esenciales por no haber podido hacer frente a los pagos y las deudas acumuladas con los acreedores. El Ayuntamiento tuvo que solicitar un rescate financiero de 3,7 millones de euros a devolver en 2026 como muy tarde, una fecha que se ha reducido de manera notoria por el plan económico que ha adoptado la localidad en los últimos años.

A finales de 2018, la deuda ascendía a algo menos de medio millón de euros con una deuda viva del 75,69% frente al 112,58% previsto en el plan.

El rescate se ha dado por finalizado a petición del propio ayuntamiento con un acuerdo entre todos los partidos del consistorio municipal para dar por finalizado el plan de viabilidad al considerar que habían cumplido todos los objetivos del plan. [/mpc_textblock]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

De Araia a Manzanos pasando por Vitoria: el tren de Cercanías alavés coge la vía rápida

La puesta en marcha del servicio de tren se realizará sin construir nuevas estaciones, necesitando únicamente permisos de Adif para usar las vías ya existentes.

Primafrio, empresa de trasporte con presencia en Álava, se queda sin la ayuda al combustible

Con más de 2.700 camiones, la compañía se ha visto afectada por no cumplir uno de los principales requisitos.

Renfe recupera el primer tren de la mañana que conecta la Llanada con Vitoria

Renfe suma ya un total de 48 frecuencias semanales, recuperando al completo el servicio de Media Distancia previo a la pandemia.

XIII. Jornadas gastronómicas en la Llanada Alavesa

Los fogones locales crearán menús y pintxos elaborados con productos de proximidad.