El 82,9% de los ciclistas de Gasteiz no ha recuperado su bicicleta robada

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]800 personas han respondido a una encuesta online sobre movilidad en bici impulsada por el Centro de Estudios Ambientales y Gasteizko Bizikleteroak. Esta iniciativa se ha realizado dentro del convenio de colaboración anual.

Las personas que han respondido al formulario son usuarias habituales de la bicicleta, por lo que los resultados son representativos de las opiniones de ese segmento de la población. Aproximadamente la mitad de las encuestadas usa la bicicleta principalmente para desplazarse al trabajo, y el 20 % la usa para hacer recados. Los siguientes motivos en orden de importancia son el ocio y el deporte.

Respecto a las motivaciones para usar la bicicleta, la principal es que es un medio rápido (54 %) y que es cómodo (39 %). Tienen menor importancia los factores como el ser un modo de transporte que no contamina, el hacer ejercicio o el ser un medio barato.

En lo referido a los robos, e 28,1% de los encuestados ha respondido que sí le han robado la bicicleta en los dos últimos años siendo la vía pública, el 76,3%, el espacio en donde más han desaparecido siendo el 82,9% de usuarios los que no la han recuperado. También se desvela que solo el 38% ha denunciado el hurto llegando al 58,1% el número de personas que ha respondido que lo hará si le desaparece. Respecto al tipo de candado, el 38,3% utiliza una ‘cadena gruesa’ frente al 13,8% que utiliza la ‘u rigida’, la recomendada por la Policía Local.

En relación a la infraestructura ciclista de la ciudad, las personas encuestadas consideran que, para ampliar la red, sería mejor utilizar la modalidad de carriles bici en calzada en sentido de la circulación (41 %) o vías ciclistas segregadas (42 %). La mayoría de personas encuestadas sigue viendo al coche como un factor de incomodidad cuando circulan en bicicleta. Respecto a la actitud de otros ciclistas, disgusta sobre todo el uso del móvil en la bici y la velocidad excesiva.

Los dos factores principales que animarían a utilizar más la bicicleta serían un mejor clima y una red de vías ciclistas más densa. La encuesta también estudió aspectos como los robos de bicicletas, la intermodalidad, el aparcamiento y el uso entre menores de 16 años. Los resultados completos se pueden consultar aquí.[/mpc_textblock]

[scribd id=402234660 key=key-rFN8jU6zX1ue93zYog1d mode=scroll]
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

VGbiziz alcanza el millón de usos

Se estima que su uso ha evitado la emisión de 287 toneladas de CO₂ a la atmósfera

Suben las tarifas de los aparcamientos seguros para bicicletas: estos son los nuevos precios

Con la llegada del 2025, las tarifas de los aparcamientos seguros para bicicletas en...

Vitoria presenta un nuevo plano ciclista

Este mapa también incluye información práctica sobre el uso de la bicicleta.

Vitoria instalará 15 estaciones de reparación de bicicletas

La iniciativa forma parte del programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz para mejorar la movilidad sostenible

Vitoria apuesta por aparcamientos de bicicletas exclusivos para residentes

Si la propuesta funciona, se instalarán más aparcamientos reservados en diferentes zonas

El patinete eléctrico se consolida como alternativa de movilidad entre los más jóvenes

El 75 % de los vitorianos se desplazan a pie, pero las bicicletas y patinetes ganan terreno