reynogourmet
reynogourmet

El Parlamento Vasco pide la lista de bienes inscritos por la Iglesia que no eran de su propiedad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]La Comisión de Trabajo y Justicia del Parlamento Vasco ha debatido esta semana todo el embrollo de las inmatriculaciones de la iglesia de terrenos y edificios durante los últimos años. Cabe recordar que esta acción fue derogada hace cuatro años después de 37 años en los que la iglesia puso a su nombre decenas de terrenos a su nombre a muy bajo coste y sin tener que demostrar que eran de su propiedad.

A propuesta de EH Bildu, y con el apoyo de Elkarrekin Podemos, PNV y PSE-EE, se ha pedido al Gobierno Central una lista de todas las propiedades que la Iglesia ha inscrito a su nombre para que las administraciones vascas puedan recuperar su titularidad. También se pedirá que se hagan públicos los bienes de propiedad privada.

Pese a que el Colegio de Registradores de Euskadi no hizo nada para evitar que la iglesia matriculó a su nombre bienes que no eran suyos, el Parlamento les pedirá colaboración.[/mpc_textblock]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista