Aprobado el calendario oficial de fiestas laborales del 2020. San José, volverá a ser festivo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]El Consejo de Gobierno ha aprobado el Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el próximo año. A estos 12 festivos habrá que sumar otros dos días con carácter local.

En 2020 tendrán la consideración de días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, todos los domingos del año y las festividades de:

  • 1 de enero, Año Nuevo.
  • 6 de enero, Día de Reyes.
  • 19 de marzo, San José.
  • 9 de abril, Jueves Santo.
  • 10 de abril, Viernes Santo.
  • 13 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección.
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
  • 25 de julio, Santiago Apóstol.
  • 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional.
  • 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor.

Serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, otros dos días con carácter de fiestas locales, que se establecerán por los Delegados Territoriales del Departamento de Trabajo y Justicia, a propuesta del Pleno de los Ayuntamientos respectivos, pudiendo ser comunes o no en los diversos términos municipales de cada Territorio Histórico.

Los Ayuntamientos deberán formular sus propuestas y remitirlas a la respectiva Delegación Territorial en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación, en el Boletín Oficial del País Vasco, del Decreto aprobado hoy por el Consejo de Gobierno.[/mpc_textblock]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las fiestas de Sansomendi 2025: programa completo

Circo, conciertos, talleres, ajedrez y la tradicional bajada de “Tximendi” protagonizan las fiestas de Sansomendi 2025 en Vitoria-Gasteiz.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

Los juzgados archivan la mayoría de las denuncias por violencia policial en Álava

La memoria anual recoge casos de torturas, acoso laboral y tratos degradantes por parte de autoridades y policías, con la mayoría ya archivados.

La Fiscalía de Álava pide a los bares que colaboren ante el uso de armas blancas en la noche

La Fiscalía alerta sobre el uso de armas blancas en el ocio nocturno alavés y reclama a los locales que garanticen la seguridad de su clientela.

Se disparan los delitos machistas cometidos en redes sociales en Álava

La Fiscalía de Álava alerta del incremento de casos de violencia de género mediante redes sociales y aplicaciones móviles, y detalla los problemas probatorios y de ejecución en su memoria anual de 2024.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.