Crece la recaudación acumulada de la Hacienda Foral Alavesa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Durante los tres primeros meses del año, la recaudación de tributos ha registrado un incremento del 4% con respecto al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los casi 380 millones de euros. Así, se mantiene de forma sostenida el crecimiento, que este mes acumula 14,6 millones de euros sobre el mismo período del año anterior.

Por impuestos, el comportamiento es positivo gracias a la mejora del empleo y su estabilidad (IRPF), y también gracias a la mejora del consumo (IVA).

Impuestos directos: +3.5%

IRPF: 185.5 millones -7.6%

Se mantiene la evolución al alza de las retenciones sobre rendimientos del trabajo, que arroja un crecimiento acumulado del 4,1%, es decir, casi 7 millones más que en marzo de 2018, lo que confirma la mejora del empleo y su estabilidad, así como de los salarios.

Por la misma razón crecen de forma sustancial los pagos fraccionados profesionales y empresariales es decir, la aportación de los trabajadores autónomos, que aumentan un 12,3% y suman un total de 7,5 millones de euros.

No obstante, la evolución general registra valores negativos como consecuencia, sobre todo, de la devolución al colectivo de madres y padres que cobraron prestaciones desde el año 2013.

Impuesto de sociedades: 11,6 millones

La recaudación total por Impuesto de Sociedades ha alcanzado los 11,6 millones de euros y arroja un incremento notable con respecto al año anterior. No obstante, la evolución responde al cambio de plazos de devolución y no a una evolución real de los beneficios empresariales. De hecho, los ingresos de las empresas alavesas no se contabilizarán hasta concluir agosto, así que es pronto para sacar
conclusiones definitivas sobre este impuesto.

Impuestos indirectos: +4.7%

IVA: 128,9 millones de euros (+0,4%)

La recaudación por IVA se mantiene en términos similares al año anterior. En concreto, se ha registrado un ligero incremento del 0,4% hasta alcanzar los 128,9 millones de euros durante los tres primeros meses del año. Se mantiene, por lo tanto, la mejora de la actividad económica y el empleo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

La Hacienda alavesa intensifica el control fiscal, pero admite dificultades en la recaudación

Una de las actuaciones ha sido judicializada por presunto fraude superior al millón de euros.

Álava multa por primera vez a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar

Desde octubre de 2024 se han documentado numerosas agresiones en distintas disciplinas y categorías