Crece la recaudación acumulada de la Hacienda Foral Alavesa

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Durante los tres primeros meses del año, la recaudación de tributos ha registrado un incremento del 4% con respecto al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los casi 380 millones de euros. Así, se mantiene de forma sostenida el crecimiento, que este mes acumula 14,6 millones de euros sobre el mismo período del año anterior.

Por impuestos, el comportamiento es positivo gracias a la mejora del empleo y su estabilidad (IRPF), y también gracias a la mejora del consumo (IVA).

Impuestos directos: +3.5%

IRPF: 185.5 millones -7.6%

Se mantiene la evolución al alza de las retenciones sobre rendimientos del trabajo, que arroja un crecimiento acumulado del 4,1%, es decir, casi 7 millones más que en marzo de 2018, lo que confirma la mejora del empleo y su estabilidad, así como de los salarios.

Por la misma razón crecen de forma sustancial los pagos fraccionados profesionales y empresariales es decir, la aportación de los trabajadores autónomos, que aumentan un 12,3% y suman un total de 7,5 millones de euros.

No obstante, la evolución general registra valores negativos como consecuencia, sobre todo, de la devolución al colectivo de madres y padres que cobraron prestaciones desde el año 2013.

Impuesto de sociedades: 11,6 millones

La recaudación total por Impuesto de Sociedades ha alcanzado los 11,6 millones de euros y arroja un incremento notable con respecto al año anterior. No obstante, la evolución responde al cambio de plazos de devolución y no a una evolución real de los beneficios empresariales. De hecho, los ingresos de las empresas alavesas no se contabilizarán hasta concluir agosto, así que es pronto para sacar
conclusiones definitivas sobre este impuesto.

Impuestos indirectos: +4.7%

IVA: 128,9 millones de euros (+0,4%)

La recaudación por IVA se mantiene en términos similares al año anterior. En concreto, se ha registrado un ligero incremento del 0,4% hasta alcanzar los 128,9 millones de euros durante los tres primeros meses del año. Se mantiene, por lo tanto, la mejora de la actividad económica y el empleo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos
PUBLICIDADspot_img

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.

TUVISA sale a la calle: “Necesitamos cambio de gerencia con urgencia”

Las movilizaciones incluyen manifestaciones y paros en diciembre, demandando cambios en la gestión y mejoras en las condiciones de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparecencia en directo de González y Barredo tras las acusaciones de prevaricación

La comparecencia se hace a petición de EH Bildu, Elkarrekin Podemos, PP y Vox.

Nueva subida en los precios del autobús entre Vitoria y Bilbao

La operadora tampoco permite comprar billetes con la tarjeta BAT y no aplica los descuentos del 50% establecidos por el Gobierno.

González señala a los movimientos que protestan contra el parque eólico de Azaceta

El diputado general ha subrayado la importancia de no renunciar a las fuentes de energía renovables en el contexto actual de lucha contra el cambio climático.