Gasteiz pondrá en marcha el primer Observatorio contra la LGTBIfobia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras meses de trabajo, Vitoria-Gasteiz pondrá en marcha el primer Observatorio contra la LGTBIfobia, una herramienta impulsada por el colectivo Lumagorri para sensibilizar, detectar y actuar frente a situaciones de discriminación y violencia machista contra las personas LGTBI. Para poder sacar adelante este proyecto, el Ayuntamiento y la asociación han firmado un convenio de colaboración para la creación y puesta en marcha del proyecto con una aportación económica del Ayuntamiento de 30.000 euros.
.
La creación del Observatorio es la continuación del “Diagnóstico sobre las realidades de la población LGTBI en Vitoria-Gasteiz” que Lumagorri publicó el pasado año donde salió a la luz que en la capital alavesa se habían registrado quince agresiones hacia personas del colectivo.

Desde Lumagorri, en declaraciones a esta redacción, valoran de manera muy positiva la creación del Observatorio pero destacan que “aún queda muchísimo trabajo por hacer” destacando que aún falta un lugar físico donde poder atender a todas las personas que hayan sido agredidas y donde poder ayudarlas a seguir adelante y guiarlos en cómo poner una denuncia.

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=oPgDovehjaU&feature=youtu.be» align=»center»]
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Audiencia de Álava implica al Ayuntamiento en el caso de los abusos sexuales a voluntarias de la perrera

GasteizBerri accede al auto judicial que corrige un error procesal y da la razón a las denunciantes

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

El tren gana viajeros en Álava con el nuevo servicio de Cercanías

Los trenes de la Llanada Alavesa registran un aumento del 27,92% en junio. La consejera Susana García Chueca valora positivamente los datos y anuncia que seguirán mejorando el servicio.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.