Llaman a acampar frente al Ayuntamiento en apoyo de las personas que se ven obligadas a dormir en la calle

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El 10 de mayo se ha convocado una acampada frente al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en apoyo de las personas que se ven obligadas a dormir en la calle ante la falta de recursos provenientes de los servicios del consistorio y para denunciar la pasividad de dicha institución. Ante esta situación, numerosos movimientos sociales se han unido para exigir una respuesta digna. Más de una veintena de asociaciones y sindicatos realizarán una acampada (vivac) protesta en la Plaza Nueva la noche que va del 10 al 11 de mayo donde se ha organizado la siguiente programación:

  • 20:30 > Quedada en la Plaza Nueva.
  • 21:00 > Asamblea abierta informativa.
  • 22:00 > Cena popular autogestionada. Acompáñanos con tu música, teatro…
  • A DORMIR (trae tu esterilla, saco, manta…).
  • 09:00 > Desayuno.
  • 11:00 > Rueda de prensa, lectura y reparto del manifiesto.

Los organizadores dicen que la campaña no hace más que empezar. “Seguiremos reivindicando que la vivienda es un derecho y no un negocio con el que especular”.

Las asociaciones convocantes son la Plataforma de Derechos Sociales (PDS), Ongi Etorri Errefuxiatuak Araba, Salhaketa, Kaleratzeak STOP Deshaucios Araba, ASVE, CEAR-Euskadi, Argilan-ESK, Elkartzen, Alde Zaharra, Gazte Emantzipaziorako Sarea (GES), Birjabetze Kolektiboa, Fundación ADRA, Errekaleor Bizirik!, Gasteizkoak, Goian, Mujeres en la Diversidad, Wayra Elkartea, ELA, LAB, ESK y STEILAS.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.