Gasteiz estrena nueva imagen turística con Madrid y Francia como objetivos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=J_Z5VqIKxJg&feature=youtu.be» align=»center»]
[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=T8KkDespYv4&feature=youtu.be» align=»center»]

Vitoria-Gasteiz estrena este verano nueva imagen y nuevo lema turísticos con el objetivo de posicionar a la ciudad en determinados mercados y consolidar la visión turística de la ciudad. Bajo el lema “Vive en verde. Bizi Berdea” la nueva campaña ha sido diseñada con 6 objetivos concretos: posicionar la ciudad como destino turístico y congresual sostenible y de referencia; consolidar la marca turística sostenible de referencia a nivel estatal; afianzar el posicionamiento turístico de Vitoria-Gasteiz en Euskadi y en el ámbito estatal e internacional de la mano de Diputación, Gobierno Vasco y Turespaña; desestacionalizar el consumo de productos y servicios turísticos y en consecuencia también la demanda; atraer mayores flujos turísticos a la ciudad con instrumentos de promoción eficientes y bien orientados a distintos perfiles de demanda, y mejorar los indicadores turísticos relativos al numero de visitantes, el gasto medio, la estancia media y los ingresos derivados del turismo y la rentabilidad de las empresas turísticas.

Objetivo: turistas madrileños y franceses

El sector turístico de Vitoria-Gasteiz considera en el Plan Director 2018-2020 como mercados turísticos prioritarios para la ciudad, Madrid en el ámbito estatal y Francia en el internacional. Otros destinos priorizados por el sector son Cataluña, Valencia, Barcelona, Andalucía, Reino Unido, Alemania o Italia, en muchos casos des determinante la conexión aérea con Vitoria-Gasteiz.

Un mensaje general y cinco específicos

La imagen de Vitoria-Gasteiz se canalizará a través de distintos soportes. Así, se han diseñado un anuncio genérico para soporte papel y cinco anuncios derivados, uno para cada uno de los cinco mensajes que se quieren transmitir. Además, se dispondrá de gifs animados con cada uno de los mensajes y también píldoras audiovisuales, para su uso en medios digitales.

Los cinco ejes a potenciar, según se acordó en el Plan Director de Turismo, se centran en aprovechar las potencialidades de Vitoria-Gasteiz como destino turístico deportivo, de naturaleza, enogastronómico, cultural y familiar. Todo ello sin olvidar el turismo MICE con el objetivo de que el Turismo aporte al PIB de Vitoria-Gasteiz más de 500 millones de euros al año.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Ardoaraba 2025: vino, gastronomía y ambiente festivo

Ardoaraba 2025 | La feria mantendrá las carpas en el centro, ampliará su oferta enogastronómica y reforzará las actividades que combinan vino, patrimonio y producto local.

El edificio Panticosa se suma a la lista de obras abandonadas por la constructora IZ4

Las labores de rehabilitación de la constructora IZ4 se interrumpieron sin aviso previo, y el inmueble lleva semanas sin actividad

Una Navidad “mágica” llega a Vitoria con noria panorámica, luces y un ascensor virtual

La ambientación navideña de este año en Vitoria-Gasteiz tendrá como protagonistas una gran noria...

“Me llamaron asesino”: comienza el juicio por las protestas frente a la clínica Askabide de Vitoria

El gerente de Askabide detalla presiones continuas durante las concentraciones antiabortistas. El juicio ha comenzado con 27 testigos y continuará esta semana.

Datos | La Zona de Bajas Emisiones en Vitoria arranca con éxito

La Zona de Bajas Emisiones en Vitoria | El Ayuntamiento cifra en 70-80 los vehículos diarios sin distintivo ni exención que acceden a la ZBE. La mayoría cumple la normativa ambiental y las sanciones empezarán el 15 de diciembre.