Gasteiz estrena el nuevo servicio de recogida de aceite vegetal usado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz recicla anualmente 49 toneladas de aceite vegetal, a través de los contenedores específicos de los Garbigunes y el punto verde móvil.

118 contenedores por toda la ciudad

En total, la ciudad dispondrá de 118 contenedores específicos para depositar el aceite de cocina usado, previamente guardado en botellas de plástico bien cerradas, en vez de verterlo por la fregadera.

Todos los contenedores serán accesibles a personas con discapacidad física a través de una abertura especial a 90 cm del suelo. Para conocer la ubicación exacta, se podrá consultar en la web municipal. Además, se realizará una campaña de información y sensibilización con el reparto de folletos.

El contrato fue adjudicado a finales de 2018 a la empresa Eko-Gasteiz, tras un largo litigio en los tribunales entre las empresas que licitaron al concurso.

Se trata de un contrato a coste cero para el Ayto y la empresa adjudicataria es responsable de la gestión integral tanto del aceite como de los contenedores.

Este contrato también incluye la recogida del aceite en edificios municipales: Haurreskolak, Centros Cívicos con talleres de cocina o con cafetería, cafeterías en Complejos Deportivos, Residencias de Mayores y por supuesto, Garbigunes. En todos estos casos no hay contenedor, lo que  se entrega es un bidón de unos 25 litros y se vacía «a demanda», es decir, cuando el centro lo solicita.

La concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi y el concejal de Planificación y Gestión Medioambiental, César Fernández de Landa, han presentado los nuevos contenedores que estarán ubicados en todos los barrios de la ciudad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.