Una web hará el seguimiento de las obras del BEI en tiempo real

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha habilitado un espacio web específico para informar al detalle y de forma actualizada sobre el desarrollo del proyecto del Bus Eléctrico Inteligente en la ciudad.

A través de www.vitoria-gasteiz.org/bei la ciudadanía podrá consultar los expedientes del proyecto, el desarrollo de las obras, las afecciones al espacio público, el avance en la ejecución de los trabajos y las noticias que el Ayuntamiento vaya publicando sobre este.

Las obras del BEI comenzarán simultáneamente en cuatro puntos de la ciudad el próximo 2 de septiembre. El inicio de la obra civil forma parte de un calendario de 65 semanas para la puesta en ejecución del proyecto, infraestructura, suministro, y puesta en marcha y mantenimiento del autobús eléctrico inteligente. Se trata de un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (aporta el 17,5% de la financiación), la Diputación Foral de Álava (otro 17,5%) y el Gobierno Vasco (65%).

Esmaltaciones, Mendizorrotza, el entorno del HUA y el tramo de la calle Zumaquera próximo al Centro Cívico Hegoalde. Estos son los cuatro puntos en los comenzaran de forma simultánea los trabajos de implantación del Bus Eléctrico Inteligente (BEI), adjudicadas a las empresas empresas Irizar E-Mobility, Yarritu y LKS.

Se estima que durante los primeros días las intervenciones se centren en el acopio de material y la delimitación de los espacios donde se va a actuar para pasar posteriormente a efectuar las primeras obras sobre la vía pública. En cualquier caso, la afección de los trabajos al tráfico en estos cuatro puntos será mínima, manteniéndose la circulación de vehículos y el servicio de transporte público en las condiciones habituales, salvo que se efectúen cortes puntuales.

El BEI es un sistema de transporte público eficiente y de alta capacidad que pretende conectar mejor todos los barrios de la ciudad y fomentar la movilidad sostenible y saludable.

Va a dar servicio en la actual línea 2 de TUVISA. Esta línea circunvala Vitoria y su recorrido conecta puntos clave de la ciudad como la estación de autobuses, el Hospital de Txagorritxu, Gobierno Vasco o el estadio de Mendizorrotza. Contará con un trazado de 10 km en el que se van a integrar 24 paradas nuevas por sentido, ubicadas en emplazamientos que en la actualidad disponen de paradas «convencionales».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.