El Gobierno desmiente las acusaciones de haber perdido una partida destinada al soterramiento del muelle de carga y descarga de El Corte Inglés.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El gobierno municipal desmiente las afirmaciones de Leticia Comerón (PP) en las que acusaba al Gobierno municipal de haber dejado escapar 800.000 euros destinados al soterramiento del muelle de carga y descarga de El Corte Inglés.

Según nos han hecho llegar a la prensa, “el gabinete Urtaran tiene claro que va a ejecutar la obra que incluye soterrar las operaciones de carga y descarga de El Corte Inglés en la Plaza Santa Bárbara y que esa obra contará con el compromiso económico del Gobierno Vasco”.

El proyecto de ejecución de la obra está terminado.

Estamos a la espera de la respuesta de El Corte Ingles a nuestra propuesta de Convenio que incluye el compromiso de ese centro comercial para descartar las operaciones logísticas en superficie como pedían los vecinos”.

La financiación la asume el Ayuntamiento de Vitoria, entre otras cosas, porque el importe de la obra (aproximadamente 1.300.000€) excede de la partida que, en la negociación presupuestaria del año 2017 en el Parlamento Vasco, incluyó el Partido Popular cuando ni siquiera existía un proyecto técnico que definiera la obra a realizar (año 2017)”.

Por otra parte, el Gobierno municipal desmiente el baile de cifras engañosas que da el PP sobre el proyecto de mejora y reforma de la plaza Santa Bárbara. Ni se ha incrementado el 26%, ni el proyecto es un fracaso. Los hechos hablan por si solos. El Gobierno municipal invita a la señora Comerón a sumarse con hechos a la crítica constructiva y a trabajar por sumar en favor de la ciudad.”

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.