Tras cinco años de retrasos en las obras, el CEIP Errekabarri sigue sin esta abierto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras cinco años de retraso, el CEIP Errekabarri sigue sin una fecha fija para su apertura pese a que la consejera de Educación se comprometió a inaugurarlo al inicio de este curso 2019-2020. Sin embargo, este centro escolar no estará totalmente construido, como mínimo, hasta diciembre de este año.

Esta situación afecta de manera directa a unas 500 familias que se ven obligadas a trasladar a sus hijas e hijos al CEIP Cándido Ruiz de Garibay de Zaramaga, “un centro ya saturado” según han denunciado desde Elkarrekin Vitoria-Gasteiz.

Los sucesivos retrasos en las obras de Errekabarri provocaron que, el pasado mes de abril, el anterior equipo de Gobierno aprobase un aumento económico, de más de 50.000 euros, en la partida del convenio con el AMPA Errekabarri para asegurar un transporte escolar que trasladarse a estos niños y niñas al centro escolar de Zaramaga. El grupo municipal Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha pedido al Gobierno vasco que asuma esa cantidad ya que es el único responsable del retraso en la apertura del CEIP Errekabarri.

El único responsable del retraso de la apertura del CEIP Errekabarri es el Gobierno Vasco, quien ha incumplido su palabra de puesta en marcha este mes de septiembre. Por ello, debe asumir su responsabilidad y sufragar el transporte de los niños y niñas afectadas, una cantidad que asciende a los 51.000 euros”, ha señalado el portavoz de Elkarrekin, Oscar Fernández.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.