Gasteiz, Amurrio, Oyón y Agurain celebran la V edición de la ‘Marcha contra el Cáncer’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Marcha contra el Cáncer celebrará este año su V edición con importantes novedades. Al tradicional recorrido por Vitoria-Gasteiz, que tendrá lugar el 6 de octubre y en el que se espera alcanzar la cifra de 2.500 participantes, y a las marchas de Amurrio y Oion, se suma una nueva marcha en la localidad de Agurain. Como en ediciones anteriores con esta prueba de carácter lúdico-deportivo la Asociación Contra el Cáncer de Álava y la Fundación Vital pretenden concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad. La recaudación se destinará íntegramente a este colectivo la cual será destinada a la investigación contra el cáncer, en concreto, al proyecto de investigación de María Arechederra y Carmen Berasain, investigadoras del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, las cuales están llevando a cabo el proyecto de investigación sobre cáncer de hígado centrada en estudiar las células tumorales con el fin de encontrar una nueva terapia eficaz para este tipo de tumores.

Abierta a todas las personas que deseen colaborar con la AECC en Álava, estas pruebas no competitivas buscan reforzar el apoyo integral a los pacientes con cáncer y a sus familias, a la prevención y detección precoz de esta enfermedad y a la investigación, tal y como han explicado en rueda de prensa Axier Urresti, director general de la Fundación Vital y Patxi Ormazabal, presidente de la Asociación contra el Cáncer de Álava.

Los 2.500 participantes que se esperan en la prueba de Vitoria-Gasteiz el 6 de octubre recorrerán una distancia de seis kilómetros con salida en la Plaza del Arca a las 11:30 horas y llegada a la meta en la calle San Prudencio. Al finalizar, la Plaza de España acogerá un pintxo-pote solidario y una clase de Zumba y Gbox. Asimismo, quien lo desee puede tomar parte realizando Nordic Walking durante la marcha junto con la Asociación Adelprise de linfedema y lipedema.

Las inscripciones, a un precio de 7 euros que se destinarán íntegramente a la investigación contra el cáncer, podrán realizarse a partir del próximo lunes 9 de septiembre de forma presencial en la tienda de deportes de El Corte Inglés (C/ Jesús Guridi, 1) hasta el viernes 4 de octubre en horario comercial y el sábado 5 de octubre hasta las 14 horas. Asimismo, es posible inscribirse a través de la web www.rockthesport.com hasta el 2 de octubre.

La entrega de camisetas y mochilas conmemorativas se realizará en el propio centro comercial presentando el DNI y una fotocopia o el ticket del pago. Podrán retirarse los días 3 y 4 de octubre en horario de 10 a 21 horas, y el sábado 5 de octubre de 10 a 14 horas.

Tras el éxito el año pasado en Amurrio con la participación de más de 700 personas en su I Edición, antes de la cita de Vitoria, esta localidad alavesa celebrará la II Marcha contra el Cáncer también a beneficio de AECC Álava. Organizada por la asociación de mujeres Aurreraka, será el domingo 29 de septiembre sobre un recorrido de 7 kilómetros. La salida se dará a las 10:30 horas en la Plaza de Juan de Urrutia, lugar en el que posteriormente se realizará un pintxo-pote solidario, sorteo de regalos y fiesta amenizada por la Fanfarre Tabarra. Las inscripciones, a 10 euros, se pueden realizar de forma presencial en la Casa de Cultura de Amurrio (Calle Landako, 8) del 19 al 27 de septiembre, de lunes a viernes en horario de 11 a 13 horas. También, los viernes de septiembre y el domingo 22 en el lugar habitual del mercadillo. Además, será posible inscribirse de forma on line del 2 al 25 de septiembre, enviando un email a amaurreraka@gmail.com indicando ‘nombre, apellidos y DNI’ de la persona inscrita y realizando el abono de la inscripción en el Nº de Cuenta ES60 3035 0089 18 0891100221 señalando en concepto: nombre y apellidos. El material de camisetas y mochilas podrá recogerse en el momento de la inscripción presencial o en la Casa de la Cultura, en las fechas ya citadas para los que opten por apuntarse on line.

Como novedad, se suma Agurain. La marcha tendrá lugar el sábado 12 de octubre con salida a las 9 horas desde la Plaza de San Juan. Está organizada por el Ayuntamiento de Agurain con la colaboración del Club de Jubilados Nuestra Señora de Sallurtegui y contará con un recorrido de 7 km por la localidad. Las inscripciones, con un coste de 7 euros se podrán realizar de forma presencial del 16 de septiembre al 11 de octubre en el control de acceso a la zona deportiva. Allí mismo se podrán conseguir las camisetas y mochilas conmemorativas.

Por su parte, el 27 de octubre se celebrará la marcha de Oyón-Oion. En este caso es el ayuntamiento de la localidad quien ha organizado una marcha recorriendo 10 kilómetros desde la salida en la Plaza Mayor a las 10 horas. Las inscripciones, también a 7 euros, se podrán realizar a partir del 16 de septiembre de forma presencial en el Ayuntamiento de Oyón-Oion (Plaza Mayor). Las camisetas y mochilas se podrán recoger los días 25 de octubre por la tarde y 26 de octubre por la mañana en el Ayuntamiento.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.