Las basuras, el agua, el IBI y otros 11 precios públicos subirán de precio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz subirá 14 precios de precios públicos, ha sido anunciado este viernes después de que se hayan aprobado las nuevas Ordenanzas Fiscales por el Gobierno Municipal. En concreto, se plantea una actualización del 1%, en consonancia con la evolución del IPC anual, tanto para cuatro impuestos locales (IBI – vehículos – plusvalía – IAE) como para 22 tasas (entre ellas las licencias urbanísticas, la tasa de veladores o las relativas al uso centros socioculturales) y 14 precios públicos (escuelas infantiles, escuela de música, academia de folklore,…). El tipo de gravamen del impuesto de construcciones, instalaciones y obras quedará sin cambios. Con ello se pretende armonizar la evolución de la mayor parte de tributos municipales a la evolución del gasto corriente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Para otros nueve casos se ha propuesto un incremento de tarifas del 4%. Son los correspondientes a la tasa de recogida y eliminación de residuos, la tasa de vertido y tratamiento de residuos, la tasa por servicios funerarios, la tasa de vados y reservas temporales de estacionamiento, la OTA, el precio por uso de las instalaciones deportivas, el precio de actividades y cursos en centros municipales, la tasa por el uso de determinados equipamientos y la tasa por cesión de construcciones en el cementerio. Estos nueve tributos son aquellos en los que el desequilibrio entre lo que cuesta el servicio y lo que se ingresa por tasas y precios públicos es mayor.

Por poner algunos ejemplos, según la propuesta de tributos planteada por el equipo de gobierno una vivienda tipo para cuatro personas que no cuente con bonificaciones pagaría de media el próximo año 378,55 euros frente a los 375,03 actuales, lo que supone una actualización de 3,52 euros. Un turismo de 12 hasta 15,99 caballos fiscales (la mayor parte del censo gasteiztarra) pasaría de tributar 158,79 euros este año a 160,38, es decir, 1,59 euros más. En el caso de la OTA, se plantea para el próximo año un precio de 2,05 euros por los primeros 59 minutos de aparcamiento en la zona centro, diez céntimos más de lo que se paga actualmente. El recibo de la tasa de basuras para una vivienda con cuatro residentes de hasta 120 m2 pasaría de los 57,29 euros de tarifa actual a 59,59, lo que supone 2,30 euros más. En el caso de la cuota anual de las instalaciones deportivas municipales para una familia de cuatro miembros, dos de ellos menores de 18 años, pasará de los 207,28 euros actuales a 215,68 según la propuesta para 2020, es decir, 8,4 euros más.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.