30 hectarias de Orbiso ya se riegan con energía solar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

30 hectarias de Orbiso (Campezo) ya se riegan con agua distribuida con energía solar. Es la primera vez que este tipo de energía se utiliza en Euskadi para el autoconsumo agrario. La superficie regable consta de 250 ha distribuidas entre unas 30 propiedades (que corresponden a cerca de 60 personas propietarias). Actualmente existen cinco profesionales del sector primario a título principal y las parcelas que se riegan actualmente suman 30 ha.

El buen funcionamiento del nuevo sistema de regadío, además de una apuesta por las energías renovables, está directamente relacionado con el desarrollo rural, ya que el elevado coste de la electricidad para bombear el agua necesaria hacía que los cultivos fueran económicamente inviables.

La planta de energía solar fotovoltaica ubicada en la zona de Santa Lucía de la Junta Administrativa de Orbiso entró en periodo de prueba el pasado mes de marzo. Desempeña con éxito dos funciones: bombear agua para el riego del campo y para el consumo domiciliario (65 habitantes). La instalación se ha ubicado cerca de dos sondeos, de forma que desde 120 metros de profundidad se bombea el agua hasta dos pequeñas balsas de almacenamiento, la de uso de agua para regadío situada en el monte y la otra situada en las inmediaciones de la planta solar que se utiliza para abastecer al pueblo.

La instalación solar consta de 512 paneles (2 x 1 m) dispuestos en ocho grupos de seguidores. 166,84 kW de potencia instalada que elevan el agua a los citados depósitos. Su funcionamiento responde al siguiente esquema:

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

RTVE reforzará la presencia del euskera con más contenidos y personal cualificado

Durante la última comparecencia en la comisión de control parlamentario de RTVE, el euskera...

Los belenes privados frenan las obras del Memorial del 3 de Marzo

La concejala Garbiñe Ruiz denuncia que el Memorial del 3 de Marzo sigue bloqueado por una colección privada de belenes en la iglesia de San Francisco. El Gobierno local asegura que las obras estarán listas para marzo de 2026.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

Gauekoak presenta su programación de octubre con talleres creativos, excursiones y teatro

El programa municipal Gauekoak ofrece en octubre una agenda diversa con talleres artísticos, actividades al aire libre y propuestas culturales pensadas para el público joven.

La Diputación desconoce cuántos honores concedió durante el franquismo

El Gobierno alavés no cuenta con un registro completo de las distinciones otorgadas y revisará todos los títulos franquistas con apoyo experto en memoria histórica.