Las calles Júndiz y Urartea serán reformadas para eliminar desperfectos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria aprobará el viernes la adjudicación de los contratos para la reforma de las calles Júndiz y Urartea, que servirán para eliminar los desperfectos que acumula el asfalto de ambas arterias a final de año. Se invertirán 700.000 euros en ambas intervenciones, que afectarán a una superficie de 2,2 kilómetros. Las mejoras han sido consensuadas con las empresas de ambos polígonos a través de la Mesa de Industria.

Tanto el firme de la calle Júndiz como el de la calle Urartea (situada en el polígono de Ali) se encuentran muy deteriorados por el continuo paso de vehículos pesados, por lo que los informes técnicos recomendaban renovar el asfalto. En el caso de la primera calle, la intervención afectará al tramo comprendido entre las calles Paduleta y Zurrupitieta, de 1,1 kilómetros de longitud. En el caso de Urartea se renovará el asfalto de toda la vía, que mide 1,1 kilómetros. Las obras arrancarán en el plazo aproximado de un mes y durarán 6 semanas en ambos casos. Salvo inconveniente de última hora (por ejemplo relacionados con las condiciones meteorológicas), las dos calles tendrán nuevo asfalto a final de año.

La reforma de la calle Júndiz correrá a cargo de la empresa Yarritu y supondrá una inversión 361.396,71 euros ( IVA incluido). Por su parte, la intervención en la calle Urartea será adjudicada a Firmes Alaveses por 339.233,70 euros (también con el IVA incluido).

Las obras consistirán en el fresado y retirada de los distintos espesores de aglomerado asfáltico, el extendido de capas de imprimación y adherencia de emulsiones asfálticas y el pintado de señalización horizontal.

1 COMENTARIO

  1. hola buenas tardes me parece genial la iniciativa de arreglar esas calles pero en jundiz unas papeleras o containes no vendrían nada mal ya que los camioneros tiran la basura al suelo y hasta botellas con orines ves por todos lados, aparte que la basura nos va a comer y las aceras están reventadas y no hay bicicarriles y los que hay están deteriorados.Yo me lo pensaría 3 veces si seria empresario en instalarme ahí ya que la imagen es pésima y tercermundista señor alcalde pasee por allí a ver que le parece gracias

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.