‘Kirol Park’ acerca el voley, street hockey y taichi de manera gratuita a diferentes puntos de la ciudad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Kirol Park, la campaña del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para el fomento del deporte en el espacio público, vuelve este fin de semana con una triple propuesta de voley, street hockey y taichi. Desde el 21 de septiembre hasta el 20 de octubre Kirol Park Udazkena tiene programadas un total de ocho actividades que se suman a las catorce ya realizadas durante junio y julio en la fase Uda.

El programa para este fin de semana arrancará el sábado 21 en Salburua. De 10:30 a 13:30 (hora aproximada de finalización) se llevará a cabo una actividad de voley recreativo en el Parque del Este. Con la colaboración de los clubes Lankide y Jatorria se iniciará a todas las personas interesadas en un deporte que, entre sus múltiples beneficios, ayuda a mejorar la agilidad y el equilibrio. Es una actividad abierta al público en general y que no requiere inscripción.

El mismo sábado por la tarde Kirol Park se trasladará al frontón de la plaza de Los Fueros. En este espacio, de 18:00 a 21:00 horas, se desarrollará una actividad de iniciación y taller de aprendizaje de Street Hockey. Nuevamente, no es necesaria la inscripción previa y cualquier persona puede participar en esta toma de contacto con el deporte donde se ha contado con la colaboración del Street Hockey Gasteiz.

Por último, el domingo 22 por la mañana será el turno del taichi. De 12:00 a 14:00 horas se ha diseñado una sesión de acercamiento y aprendizaje que tendrá lugar en el parque de El Prado. La Asociación Youch’ing colaborará en el desarrollo de este taller abierto el público en general que tampoco precisa inscripción.

En los próximos fines de semana Kirol Park permitirá practicar actividades como el skate, el patinaje o el jugger en diferentes barrios de Vitoria-Gasteiz. Para finalizar la fase Udazkena de esta nueva campaña para llevar el deporte a la calle, el 20 de octubre se ha previsto una jornada de multiactividad en el parque de Salburua.

Además de promover la práctica deportiva y el ejercicio físico, mediante Kirol Park se persiguen los objetivos de fomentar la autonomía, la relación social y la ocupación del tiempo libre a través del deporte al aire libre, potenciando el uso de espacios públicos y zonas verdes de la ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.