Pese a las talas, Gasteiz tiene más arboles que en 2016

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria cuenta con 2.432 árboles más que en 2016 pese a la tala de los casi 400 efectuada hace pocas semanas por la construcción del BEI. Según ha informado el Ayuntamiento, a los 5.444 ejemplares –el número aumenta cada año- se deben sumar todos los arbustos repartidos por la ciudad y todos los árboles que crecen en el Anillo Verde. En 2016 se plantaron 1.101. En 2017, 980. En 2018, 2.133. Y en 2019 se han plantado ya 1.230, aunque todavía queda la campaña de plantaciones de otoño-invierno, con lo que se incrementará la cifra del ejercicio anterior.

Saldo positivo pese a las talas

El Consistorio también se ve obligado a ejecutar cortas, en la mayoría de casos por peligrosidad, enfermedad (porque los árboles se han quedado secos) o por necesidad. Y, en ese sentido, desde 2016 se han retirado un total de 3.021 unidades. A día de hoy hay 2.432 árboles más que en 2016. En el ámbito de los arbustos la evolución también es notable. En 2019 se han plantado 10.057. En 2018, 7.313. En 2017, 4.932. Y en 2016, 4.078.

Vitoria-Gasteiz cuenta con aproximadamente 115.000 árboles en toda la ciudad. Existen ejemplos en la trama urbana (Médico Tornay o El Salvador y Perú) en los que se planta nuevo arbolado de alineación; en los barrios (proyectos de infraestructura verde o los incluidos en el programa ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’); y proyectos en los parques periurbanos (Jardín Botánico de Olárizu, Las Neveras, Júndiz…).

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.