Los taxistas podrán volver a pedir subvenciones municipales para comprar vehículos eléctricos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz vuelve a lanzar la convocatoria de ayudas para favorecer la incorporación de vehículos eléctricos a la flota de taxis de la ciudad. Se trata de la segunda edición de esta línea de subvenciones que se estrenó durante el pasado ejercicio y que fue muy bien acogida por el sector. Esta mañana, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases de la convocatoria, impulsada desde el Departamento de Movilidad y Espacio Público. El Gobierno Municipal destinará 60.000 euros a este fin y las subvenciones serán de 10.000 por cada vehículo. Vitoria-Gasteiz cuenta en la actualidad con 294 taxis, seis de ellos 100×100 eléctricos y que contaron con ayudas municipales.

La convocatoria, enmarcada dentro de las políticas de movilidad sostenible e innovadora del Ayuntamiento, pretende contribuir a mejorar la calidad del aire en nuestra ciudad, a reducir la contaminación acústica y las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el consumo de energía. “La apuesta por la electrificación del transporte público es clara en Vitoria-Gasteiz. Trabajamos en la puesta en marcha del BEI, la extensión de la red de tranvía… Y también por la modernización del sector del taxi”, ha explicado la concejala Amaia Barredo.

Los destinatarios de estas ayudas serán las personas físicas propietarias de una licencia de taxi del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, cuando el vehículo objeto de la solicitud de subvención sustituya al anteriormente adscrito a esa licencia y, también, las asociaciones de taxi de Vitoria-Gasteiz cuando el vehículo objeto de la solicitud de subvención vaya a ser utilizado como vehículo de sustitución únicamente por licencias de taxi de Vitoria-Gasteiz. Solo podrán ser objeto de subvención los vehículos nuevos eléctricos puros, que los titulares de licencia de taxi hayan adquirido o tengan intención de adquirir en el año 2019. Los taxis subvencionados se comprometen a prestar el servicio en la capital alavesa durante cuatro años.

Las ayudas se podrán solicitar a partir de las próximas semanas, cuando se publiquen en la base de datos nacional de subvenciones y en el BOTHA.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.